Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
Una fosa clandestina con entre cinco y seis cadáveres fue hallada en el paraje Chupandilla, ubicado entre este municipio y el de San Gabriel Chilac sitio que fue resguardado por elementos del Ejército Mexicano, así como de la Gendarmería, quienes acordonaron la zona.
Los datos que se tienen al respecto indican que fueron unas personas que pastoreaban por ese lugar las que se dieron cuenta de la existencia de esa fosa, la cual se ubica en un área cerril no habitada, lo cual indica que los responsables de ese hecho conocen bien la zona donde abandonaron los cadáveres.
El territorio es de difícil acceso, lo que complicó la llegada de los elementos militares y policiacos que acordonaron alrededor de 500 metros a la redonda, únicamente se permitió el acceso de corporaciones policiacas, personal de la Fiscalía General del Estado, así como de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán.
Se solicitó el apoyo de Protección Civil de Tehuacán debido a que es la corporación que cuenta con más equipo y personal capacitado para el descenso y rescate de los cadáveres, labor que aún no concluye.
Los cadáveres fueron embolsados y arrojados a la fosa, por lo que aún no se sabe el estado en que se encuentran, pero se calcula que llevan más de 8 días en ese sitio, tampoco existe la certeza de que en cada bolsa exista un cuerpo, por lo que los datos precisos se tendrán hasta que concluyan las labores de rescate.
Este es el primer hecho de este tipo que se registra en la región, pues aun cuando se han dado hallazgos de cadáveres en similares condiciones no fueron en la cantidad que se calcula en esta fosa.
La información sobre este hecho no es precisa todavía, se desconoce la manera en que perdieron la vida las víctimas, así como si son hombres o mujeres. Se espera que se les traslade al anfiteatro municipal de Tehuacán para practicarles la necropsia de rigor.
Si bien no es la primera ocasión en que se encuentran cadáveres en esta región, si es el primer caso con esa cantidad de cuerpos en un mismo lugar, por lo que los peritos en criminalística también realizaron trabajos de levantamiento de evidencias alrededor de la zona del hallazgo.
Existe la posibilidad de que las víctimas no sean de la región, toda vez que no se tiene ningún reporte de esa cantidad de desaparecidos ni en San José Miahuatlán, ni en los municipios colindantes.
Sobre los hechos no hay todavía ningún pronunciamiento por parte de las autoridades del estado ni desde la Fiscalía General Estatal, se espera que lo hagan en las próximas horas, una vez que concluya el rescate de todos los cadáveres.
Las autoridades ministeriales definirán a través de las evidencias y la necropsia a los cuerpos si las personas fueron ultimadas en el sitio donde se les encontró o si el crimen se cometió en otro lado y en la zona solo fueron abandonados los cuerpos.
Al cierre de esta edición las labores de rescate aún continuaban, trabajos que se dificultaban por lo complicado del terreno y la oscuridad, pues al ser una zona cerril no se cuenta con alumbrado.
Con información de La Jornada de Oriente/ Elizabeth Rodríguez Lezama