Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
Empleados de los ayuntamientos de Izúcar de Matamoros, Tecuanipan, Nealtican, Ocoyucan, Puebla y San Andrés Cholula, podrían quedarse sin el pago del aguinaldodebido a que las nuevas administraciones no cuentan con recursos para cumplir con esa prestación de fin de año.
El cambio de gobierno en las presidencias municipales ocurrió el pasado 15 de octubre, por lo que en algunos ayuntamientos como Rafael Lara Grajales no otorgarán ese beneficio, debido a que los trabajadores apenas cuentan con dos meses de antigüedad.
Desaparecen el dinero para aguinaldos en Izúcar
Este miércoles, el alcalde de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano Pérez, declaró al portal Municipios Puebla que desconoce el paradero de 2.8 millones de pesos que el Consejo Estatal de Seguridad Pública había autorizado al exalcalde Manuel Madero González, para el pago de las prestaciones de fin de año de 72 policías municipales.
El pago del aguinaldo contemplaba dos quincenas tanto para el comisario, como para el resto de los integrantes de la Dirección de Seguridad de ese ayuntamiento.
No hay dinero en Tecuanipan
Los trabajadores del ayuntamiento de Tecuanipan tampoco recibirán aguinaldo, debido a que los recursos que dejó la anterior administración municipal a cargo del ahora exedil Porfirio Aguilar Tlaltecatl no alcanzan para realizar ese pago, según confirmó a medios de comunicación el alcalde actual Felipe Aponte Téllez.
Recordó que la mayoría de los empleados tienen una antigüedad apenas de dos meses, por lo que, en caso de que reciban aguinaldo será la parte proporcional.
Dinero sólo alcanza para cubrir deudas en Nealtican
Una situación similar ocurre en la comuna de Nealtican, en donde tampoco hay dinero suficiente para cumplir con el pago de la prestación de fin de año para 80 trabajadores.
Según el alcalde, Norberto Luna Ramos, los recursos con los que cuentan apenas alcanzan para cubrir adeudos con proveedores que heredó de la gestión de Domingo Jiménez Luna. Puntualizó que la medida de austeridad también incluye a los integrantes del Cabildo.
Protestan en San Andrés
La mañana de este miércoles, empleados sindicalizados del ayuntamiento de San Andrés Cholula se manifestaron en la presidencia municipal por falta de pago del aguinaldo.
Los inconformes responsabilizaron de la situación tanto al alcalde saliente Leoncio Paisano Arias, como a la actual presidenta municipal Karina Pérez Popoca. “Se parece a Leoncio Paisano. Ella dijo que nunca, que jamás iba a esconderse como ese gato que se largó, ese ratero, y ahora yo le digo: Karina Popoca, decías que todo cambiaria, mentira, mentira, es la misma porquería”, arengaron frente al inmueble.
e-consulta trató de comunicarse con el área de atención a medios del ayuntamiento, así como con la alcaldesa, pero las llamadas no fueron atendidas.
También protestan las “naranjitas”
Cabe recordar que cerca de 50 trabajadoras de barrido manual pertenecientes al Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL) se manifestaron el pasado lunes, en contra el retraso en la entrega de apoyos navideños por parte de la comuna de Puebla.
De acuerdo con las trabajadoras conocidas como “naranjitas”, en otros años los pavos y despensas se habían entregado a más tardar el 12 de diciembre, fecha en que a nivel municipal se celebra su día.
Por su parte, la secretaria General Liza Aceves, aseguró que no se ha retenido el pago de aguinaldos y sostuvo que cumplirían con otorgar el beneficio.
Exigen pagos en Ocoyucan
Ese mismo día, elementos de la Policía Municipal, bomberos y Protección Civil de Santa Clara Ocoyucan se fueron a paro de labores en protesta por las quincenas atrasadas, adeudo de aguinaldos y la falta de prestaciones por parte del Concejo Municipal que preside Rodolfo Huerta Espinosa.
No hubo respuesta por parte de las autoridades municipales, quienes fueron designadas por el Congreso local.
Sólo un trabajador recibirá aguinaldo en Rafael Lara Grajales
En tanto el presidente municipal de Rafael Lara Grajales, Alejandro Vera, comentó que todos los empleados del ayuntamiento son de reciente contratación, por lo que no recibirán aguinaldo, ya que señaló que para recibir esa prestación es necesario haber laborado por lo menos durante 90 días atrás.
Comentó que únicamente el conductor del camión recolector de basura cuenta con la antigüedad necesaria para recibir el beneficio y aseguró que cumplirá con el mismo.
Se pagará aguinaldo proporcional en Tepeojuma
Después de la protesta que medio centenar de empleados del ayuntamiento de Tepeojuma realizaron la semana pasada por la falta del pago de su aguinaldo, Julián Peña Hidalgo, presidente del Consejo Municipal que funge como autoridad temporal, refirió que sí se cumplirá con esa prestación.
En entrevista telefónica refirió a e-consulta que de la pasada administración solamente hay tres policías que aún trabajan en la comuna, los cuales recibirán un pago cercano a los 40 mil pesos en conjunto.
De la administración actual son aproximadamente 50 trabajadores que recibirán el pago proporcional al periodo en el que han laborado, que comprende los últimos dos meses del año.
Debe recordarse que debido a que las elecciones del primero de julio fueron invalidas en esa localidad por actos violentos que se suscitaron el día de los comicios, por lo que el 19 de octubre, dicho organismo, presidido por Peña Hidalgo, inició funciones como autoridad temporal.
Con información de e-consulta / Patricia Méndez