Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
Las autoridades electas de los cinco municipios que conforman la zona Audi se apersonaron en el Congreso local para respaldar la desaparición del Organismo Público Descentralizado (OPD) Ciudad Modelo, a través del cual el gobierno de Puebla controla el desarrollo urbano, los servicios públicos y la recaudación que compete a los ayuntamientos.
Los presidentes electos y regidores de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec y Soltepec acusaron que la operación del OPD es violatoria de la autonomía municipal.
Las autoridades respaldaron un punto de acuerdo presentado por las bancadas de Morena, el PT y el Partido Encuentro Social (PES), en el que se exhorta al gobernador Antonio Gali Fayad a extinguir Ciudad Modelo y devolver sus facultades administrativas a los ayuntamientos. El documento se turnó a comisiones para que sea dictaminado.
El actual senador del PAN Rafael Moreno Valle Rosas propuso la creación de Ciudad Modelo antes de dejar la gubernatura de Puebla el 31 de enero de 2017 y desde entonces ha sido encabezado por funcionarios cercanos a él y a su esposa, Martha Érika Alonso Hidalgo.
Un gobierno autoritario creó el OPD: Atanacio
En tribuna, el diputado del Partido del Trabajo (PT) Raymundo Atanacio Luna defendió la desaparición del organismo, al señalar que su operación “es un golpe para la autoridad y autonomía” de los cinco municipios, porque sus facultades administrativas quedan en manos del gobierno del estado a través del OPD.
“Esto es contrario a lo que anuncia el artículo 104 de la Constitución del estado, el cual reza que la competencia que esta constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del estado”, manifestó.
Acusó que la creación del OPD respondió a un gobierno autoritario que se impuso como“absoluto” para “borrar de facto la soberanía de los municipios de San José Chiapa, Nopalucan, Rafael Lara Grajales, Soltepec y Mazapiltepec”.
También responsabilizó a la legislatura pasada (2014-2018) del Congreso de la existencia del organismo, pues la mayoría que encabezaba Acción Nacional aprobó el decreto de creación de Ciudad Modelo, el cual se publicó en el Periódico Oficial del Estado (POE) el 27 de enero de 2017.
Con información de La Jornada de Oriente / Mónica Camacho