Habrá más de 150 actividades entre religiosas, culturales, artísticas y más; Se espera una ocupación hotelera al 100 por ciento y la comercialización de más de mil toneladas de manzana
Una derrama económica de más de 300 millones de pesos y la llegada de hasta
500 mil turistas, es lo que se espera para la edición 80 de la gran Feria de la
Manzana que tendrá más de 150 actividades entre artísticas, culturales, religiosas
y gastronómicas, así lo expuso el alcalde de Zacatlán, José Luis Márquez
Martínez, quien agregó que éste municipio es el tercero a nivel nacional en la
producción de manzana.
Durante conferencia de prensa que ofreció con la Secretaria de Turismo Estatal,
Martha Ornelas, el munícipe destacó que para esta época del año se espera la
producción de mil toneladas de este fruto que se cosecha en mil 800 hectáreas
ubicadas en las 21 comunidades de Zacatlán, “contamos con 18 variedades de
manzana, de las cuales, la rayada por su sabor y acidez es la que más se
consume, el 79 por ciento de este fruto es adquirido por empresas trasnacionales
para la elaboración de jugo y sidras, el resto es manzana gastronómica y de
mesa”, explicó.
En su intervención la titular de SECTUR Estatal, dio a conocer que Zacatlán es de
los municipios con más actividades para la recreación y diversión de turistas y
cuenta con el porcentaje más alto de ocupación hotelera , por lo que, es
importante seguir promocionando su cultura, historia y tradiciones.
Cabe mencionar que la feria patronal comienza el próximo 13 de agosto con la
coronación de la Reina 80 y a lo largo de 9 días se llevarán a cabo más de 150
actividades entre deportivas, culturales, artísticas, religiosas y gastronómicas, sin
dejar de lado el desfile de carros alegóricos y los -manzanazos- así como la
procesión , el tradicional concurso del percal, entre otras.
Por:Staff El Incorrecto / @IncorrectasNews