Por: Leslie Mora / @LeslieMora22
La regidora poblana, Marta Teresa Ornelas Guerrero, del grupo denominado G5, bloqueó a una periodista de La Jornada de Oriente, tras criticar al Movimiento de la cuarta transformación vía Twitter.
Sin embargo, la periodista afirma que dicha anulación en redes sociales atenta contra su libertad de expresión y niega el acceso a la información debido a que la regidora es un servidor público en la capital poblana.
La regidora Martha Ornelas me bloqueó por criticar a sus compañeros de @G5Movimiento e invitarla a denunciarlos. Si pudieran informarle que lo que hizo atenta contra la libertad de expresión y el acceso a la información ciudadana, gracias.
https://t.co/trR2EiIA0q— Liz V (@_LizVilchis) August 8, 2020
En 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los servidores públicos no pueden bloquear a usuarios de las redes sociales que hagan críticas o comentarios sobre su desempeño.
De acuerdo con el expediente 1005/2018, si un funcionario público bloquea en sus redes sociales a un ciudadano o medio de comunicación, atenta contra los derechos de libertad de expresión y acceso a la información de la ciudadanía.
La SCJN afirmó que existen comportamientos abusivos que pueden justificar un bloqueo por parte de los servidores públicos en redes sociales, siempre y cuando impliquen amenazas a la integridad del funcionario dueño de la cuenta.
En ese sentido, los comentarios o críticas severas no pueden considerarse comportamientos abusivos y estarían cancelando el acceso a la información y negando la libre expresión.