Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
La Librería FCE-Educal-BUAP abrirá sus puertas el próximo 28 de septiembre con la oferta editorial del Fondo de Cultura Económica a precios accesibles, como la colección Vientos del Pueblo.
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, dio a conocer sobre la inauguración, tras una reunión con Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la Ciudad de México, para luego firmar un convenio de colaboración para instalar en Puebla la primera librería que reúne a los tres sellos editoriales
La liberaría estará ubicada en el edificio del Ex Convento de Las Clarisas, un inmueble a resguardo de la Universidad, en el Centro Histórico de la ciudad; las colecciones y estantería estarán a cargo del FCE y Educal. El nuevo espacio para las letras tendrá capacidad para 15 mil ejemplares.
Esparza Ortiz resaltó el interés permanente de los universitarios por acercarse a los libros, por lo que esta nueva librería representa una gran oportunidad para fomentar la lectura a través de una alianza inédita en Puebla.}En su intervención Paco Ignacio Taibo II reconoció que Puebla es una de las ciudades con un número consolidado de lectores, por lo que era urgente la presencia del Fondo de Cultura Económica en la ciudad. De ahí, la importancia de este nuevo espacio para fomentar la lectura y reactivar la presencia con los usuarios.
Asimismo, hizo referencia al éxito del Encuentro Cultural, organizado por FCE, la BUAP y el Instituto de Administración Pública (IAP) del gobierno del estado, el pasado 17 de agosto, cuya finalidad fue poner al alcance de las personas más de 5 mil libros de diversas colecciones literarias a costos muy accesibles.
Fondo de Cultura Económica es un grupo editorial en lengua española con gran presencia en México y en todo el orbe hispanoamericano. Su labor destaca por fomentar la lectura de distintas ciencias, además de las humanidades, la literatura, divulgación y lecturas para niños y jóvenes. Sus publicaciones ascienden a más de 10 mil obras, además de un catálogo electrónico con más de mil 300 títulos.
Con información de Unión Puebla