spot_img
spot_img
lunes, junio 5, 2023
spot_img
spot_img

Últimos días de alcohol después de medianoche en Puebla: El 15 inicia la Ley Seca

Esta medida aplicará a partir del 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre, se trata de una prueba piloto para determinar qué tanto disminuye la incidencia delictiva.

spot_img

Debes leer

A partir de este 15 de agosto entrará en vigor la prohibición nocturna para la venta de bebidas alcohólicas en las tiendas OXXO y otros establecimientos de autoservicio en la ciudad de Puebla.

Los parranderos poblanos que violen esta nueva legislación podrían pagar multas de 7 mil hasta 75 mil pesos, así lo dio a conocer el alcalde de Puebla, Luis Banck.

Tras un cabildeo con líderes de la Iniciativa Privada y de grupos de comerciantes, se acordó una prohibición escalonada, que aplicará  de lunes a miércoles a partir de las 2:00 am; jueves a sábado a partir de las 3:00 am y los domingos desde las 8:00 pm.

Publicidad

Además vigilarán que tal como está establecido en la ley los antros y bares dejen de vender bebidas alcohólicas a partir de las 2:00 am y a cierren sus puertas a las 3:00 am.

Explicaron que además habilitarán un portal de internet para que los ciudadanos reporten si detectan algún establecimiento vendiendo bebidas alcohólicas fuera del horario permitido.

Esta medida aplicará a partir del 15 de agosto y hasta el 31 de diciembre, se trata de una prueba piloto para determinar qué tanto disminuye la incidencia delictiva.

El proyecto surge luego de que, con base en el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en sus artículos 608 y 609, Luis Banck Serrato puede prohibir la venta de alcohol en tiendas de conveniencia y autoservicio en determinado horario por medio de una disposición pública.

El 24 julio, el coordinador de los regidores del Ayuntamiento de Puebla, Osvaldo Jiménez López reveló que una vez que el alcalde decrete la prohibición de la venta de alcohol en tiendas de conveniencia y autoservicio, se evaluará si funciona el proyecto para disminuir la delincuencia.

Aclaró que, con base en los resultados de los análisis, los regidores considerarán realizar las respectivas modificaciones al Código Reglamentario Municipal (COREMUN).

Con información de Periódico Central.

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias