En la historia moderna, creo que la anagnórisis sucedió ayer, cuando la afición, como héroe trágico, se dio cuenta de que el destino es este. Cuando el Cruz Azul se dio cuenta de que no pueden escapar
En este momento, aparte del espíritu de supervivencia de los Pumas, no creo que estemos seguros de nada. Pero pasó algo brutal. Un equipo hizo lo imposible. Otro, dejó la oportunidad escaparse sin siquiera luchar por ella
Si hubiera un futbolista que nos explicara la habilidad o destreza más importante que ha recibido del futbol, seguramente sería esa. La habilidad de saltar tras la pelota, aún sabiendo que puedes colisionar en el proceso. Y la certeza de que valdría la pena
El partido contra Monterrey casi me hace llorar de lo bonito; fue un juego de puro corazón, donde no importa más que la filosofía del empuje. Hoy, contra León, fue un equipo grande y seguro, prudente, confiado. Como si hubieran avanzado años en un par de días
Cada pérdida está escrita en sangre, se imprime en el ADN de un club y se transmite a través de cada temporada; nadie quiere que la identidad de un club esté forjada en sus rachas desérticas. Así, la consecuencia lógica de volver al ruedo sólo puede estar acompañada de un compromiso histérico a no jugar como lo hicieron anoche
Escuché hace poco un par de historias sobre futbolistas que habían tenido que mentir un poco: por ejemplo, la leyenda urbana de Carles Busquets, que se quemó las dos manos por atrapar una plancha caliente que iba a caer sobre su hijo Aitor
La última vez que el Puebla estuvo ahí, venía de una racha de ocho victorias y tres empates. Sabían lo que era vencer a algunos de los que ahora están en Liguilla, como el América y el Cruz Azul. Si no mal recuerdo, Matías Alustiza y Campestrini estaban en ese equipo y alguna historia perversa tuvieron
De por sí el tema del VAR es muy polémico y cada día lo odiamos más; genera controversias, pareciera que todo está mal, que todo es relativo y genera contradicción dentro de las pocas reglas. Un penal se marca en un partido y otra acción idéntica no simplemente por la forma en la que se vio en el VAR y entonces ¿cuál es la regla, la norma? ¿Para qué sirve el árbitro?
Si paras un gol, respiras el alivio general pero nadie corre a felicitarte, el partido sigue como siempre. Y creo recordar que Villoro en algún punto hacía también una reflexión sobre los porteros que terminaba con el suicidio de Enke, ese último hombre que lidia con una presión insólita