Armenta, condenado a la suerte de Monreal
La reforma electoral morenovallista, además de contener una redistritación para reforzar a los bastiones panistas, también incluyó la creación de un minigobierno de 20 días con el objetivo de empalmar las elecciones estatales con las federales en el 2018
Derrotar a AMLO es derrotar al pasado
Los más preocupados por el futuro del país somos los ciudadanos. Por esa razón les comparto un conjunto de hallazgos que hemos obtenido en el transcurso de nuestras más recientes investigaciones que pueden apuntar hacia una estrategia política efectiva en contra de la retórica del régimen
El hígado contra el estómago en las elecciones del 2021
El panorama electoral tendrá diversos elementos que van a influir en los mexicanos. El gobierno ha enfocado sus esfuerzos a exhibir casos emblemáticos de la corrupción del pasado, quiere recordarle a los electores las razones que los llevaron a votar por López Obrador y los suyos en el 2018
La oposición posible ante el 2021
Si el resultado de las elecciones modifica la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados significaría un freno al poder del presidente, quien estaría obligado a negociar con la oposición. Ello impediría el avasallamiento de que están siendo víctimas las instituciones y abriría una oportunidad para que sobreviva el régimen democrático y el Estado de Derecho
Consideraciones sobre cómo interpretar los datos de las encuestas electorales
Las encuestas en Facebook podrían representar únicamente al 56% de la población ya que el resto no son usuarios de esa red social, de acuerdo con la misma fuente del INEGI
Balance de la crisis por el coronavirus
De acuerdo con estimaciones del INEGI hay 12.5 millones de nuevos desempleados como consecuencia de la pandemia. Eso significa que miles de empresas y pequeños negocios no pueden sostener a sus empleados o simplemente han desaparecido
López Obrador recuperó parte de la caída que sufrió su aprobación durante el primer trimestre del año. La crisis sanitaria fue determinante para ayudar a cambiar la percepción ciudadana, ya que dejó de poner su atención en los problemas no resueltos e incluso agravados por el gobierno actual como la inseguridad
El enterrador del neoliberalismo
En materia de empleo el sexenio de López Obrador obtiene una marca negativa. México registra 530 mil empleos menos de los que había en el último mes del gobierno de Peña Nieto, pasamos de 20.46 millones a 19.93 millones en 17 meses del nuevo gobierno
En el periodo que analizamos de 1999 al 2018 la tasa de mortalidad anual aumentó de 455 a 577 por cada 100 mil habitantes. Esto significa que entre 1999 y 2018 creció un 27% la mortandad en México. El incremento observado en el periodo se explica, entre otras causas, por un incremento en la tasa de homicidios y en la de muertes por enfermedades del sistema respiratorio