Causa y Efecto
Por: José Antonio de la Vega Moreno / @Tono_delaVega
Para nadie es un secreto que el incremento del pasaje al servicio del transporte público en Puebla, -que se encuentra en suspenso- es la primera gran, importante y lastimosa decisión de las autoridades estatales.
Es de horas para que los morenistas revienten su slogan “Primero los Pobres” y sí, son ellos, los pobres los que sufrirán las consecuencias de los acuerdos entre transportistas y la Secretaría de Movilidad y del Transporte del Estado.
Apuesto diez a uno que, si el gobierno que encabeza Luis Miguel Barbosa Huerta sometiera a consulta ciudadana el alza de la tarifa del transporte, la mayoría iría contra tal decisión.
El Secretario de Movilidad y de Transporte, Guillermo Arechiga Santamaría, tendrá que mover desde este memento a su gente para iniciar el control de daños que se presenten una vez que el pasaje vaya de 6 a 8 o 8.50 pesos.
Se especula que la decisión por atrasar el incremento del alza al pasaje fue la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador los próximos días 4 y 5 de octubre a Puebla.
Que mejor escenario para que López Obrador, disponga que no existirá ningún incremento al pasaje del transporte público y sí, exigirles a transportistas su transformación, modernización y unidades más seguras.
Aunque esa condición está lejos de la agenda del señor presidente, bien la podría ejecutar durante su visita por Puebla durante estos dos días.
Eso salvaría la plana al gobierno barbosista.
AMLO 4 y 5 de octubre en Puebla
Los cuatro municipios que recorrerá en su intensa gira de trabajo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el próximo fin de semana serán: Tepexi, Chiautla de Tapia, Ixtepec y Zacapoaxtla.
Su tradicional mesa de seguridad y su ya acostumbrada rueda de prensa a las 7 de la mañana las realizará el viernes 4 de octubre en las instalaciones de la XXV Zona Militar.
Aquí cabe la pregunta.
¿De algo han servido las reuniones de seguridad todos los días?
Que responda el Presidente.