spot_img
spot_img
martes, mayo 30, 2023
spot_img
spot_img

Bulevar Carmelitas y sus alrededores: el último gran negocio de Gali

Debes leer

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc

El modelo económico en el que el morenogalismo convirtió a la administración pública sigue causando indignación en la sociedad poblana y es el centro del combate a la corrupción por parte del gobierno de Miguel Barbosa.

Publicidad

Y es que la deuda oculta heredada por los ex gobernador Rafael Moreno Valle y Antonio Gali de más de 40 mil millones de pesos no es un asunto menor ni un problema que debe quedar impune por parte de la nueva administración barbosista.

De hecho, el mandatario poblano mandó un mensaje contundente en el contexto del lamentable feminicidio de Judith Abigail en el sentido de que “en breve habrá constancia de que en el estado ningún delito quedará impune”, como sí sucedió en las administraciones de Moreno Valle y Gali Fayad, cuando los pillos de ‘cuello blanco’ eran solapados y hasta premiados por los gobernantes en turno.

Ver: El exilio de Gali en Perú

La premisa expuesta por Barbosa en consecuencia del cobarde asesinato de la joven poblana de 28 años no se debe encasillar sólo en contra de los feminicidas, secuestradores y delincuentes que comenten sus fechorías en territorio poblano, sino, también incluye a todos los ex funcionarios públicos —como el caso de Tony Gali o Jorge Aguilar Chedraui —, quienes hicieron grandes negocios personales a expensas de las arcas públicas y corrompieron el sistema gubernamental en Puebla.

Uno de los muchos ejemplos de la corrupción que imperó durante los gobiernos del PAN en la entidad poblana, es el del Bulevar Carmelitas, la cual fue la obra con la que Gali Fayad dio cerrojazo a una mini administración plagada de irregularidades ya comprobadas y documentadas por la Contraloría del gobierno del estado.

La millonaria obra les costó a los poblanos 428 millones 694 mil 666 pesos; a través de un esquema tripartita entre Alfa Proveedores y Contratistas (Apycsa), firma de los hermanos Julián Abed Roaunnet, quien recibió 305 millones 977 mil 980 pesos; Diseño y Construcción de Puentes y Estructuras, con 46 millones 250 mil 843 pesos; y 76 millones 465 mil 843 pesos a Apipsa, quienes se encargaron de la segunda y tercera etapa.

Ver: ¡Recién inaugurado el Bulevar Carmelitas se inundó, no aguantó las lluvias! (+FOTO Y VIDEO)

Sin embargo, este proyecto de relumbrón, tan característico del morenogalismo, tuvo una motivación personal por parte de Tony Gali.

De acuerdo con una fuente de extrema confianza, el ex gobernador impulsó este proyecto, como muchos otros, para obtener un beneficio económico. Antes que iniciar todos los temas ejecutivos del Bulevar Carmelitas, Gali ya conocía los preparativos de la nueva construcción de la plaza Paseo Destino, lugar que alberga la nueva terminal de autobuses de Estrella Roja, ADO y E-Bus.

El mandatario morenovallista pidió ser accionista de la nueva plaza a cambio de la construcción del millonario e innecesario Bulevar Carmelitas, que, sobra decirlo, fue mal planeado y mal construido al no soportar ni la primera lluvia, para que sirviera como vía principal de llegada y salida de las decenas de autobuses provenientes de la Ciudad de México.

(Aunque otra garganta profunda le aseguró a quien esto escribe que ni los dueños de Estrella Roja ni los de ADO aceptaron la propuesta de Gali).

No sólo eso, Gali Fayad absorbió a través de una de sus constructoras consentidas, Integradora Maico, de Miguel Regueiro, la realización total de la plaza que ronda los 500 millones de pesos, al decir del informante.

Ver: Consintió Gali al mismo constructor con decenas de contratos para obra pública

Así, Tony Gali habría hecho su último gran negocio con Paseo Destino al tener participaciones en la nueva plaza de 60 locales, cuyas rentas oscilan entre los 20 mil y 60 mil pesos mensuales; construir un nuevo bulevar con mínimos beneficios sociales; y darle la vuelta a una importante cantidad de dinero con la construcción de dicho centro comercial con terminal de autobuses.

No solo eso, el ex mandatario aplicó el mismo esquema en un par de plazas más en las cercanías del Carmelitas, las cuales, dicho sea de paso, también están ligados a un grupo de políticos de la aldea.

El modelo económico en el que Moreno Valle y Gali convirtieron al gobierno de Puebla tiene hipotecado al estado.

Una indignante hipoteca de 44 mil millones que los poblanos tenemos que pagar.

La frase Puebla Hipotecada, que Reforma puso de moda, jamás estuvo tan vigente.

Off the record

Uno de los puntos de la ruta del dinero de Tony Gali apunta al desarrollo inmobiliario y comercial Val’Quirico, entre Puebla y Tlaxcala.

La llamada “Toscalía italiana en Tlaxcala”, es el nuevo punto en donde los sobrinos de Gali Fayad están invirtiendo todo el dinero que desviaron del presupuesto del estado.

Ver: Enriqueció Gali con obras millonarias a los amigos de sus hijos (+FOTOS)

Sin ningún recato y fiel a su estilo engreído, Xabier Albizuri, ex secretario de Infraestructura en el gobierno galista, presumió en sus redes sociales la construcción de una nueva plaza en Val’Quirico.

Lo que resulta alarmante es que Albizuri Moret al fin reconoció lo que todos ya sabíamos en la aldea: sus negocios con diferentes constructoras de obra pública y privada.

Ahora, el sobrino consentido de Gali se quitó la máscara y ya no oculta a su constructora, la cual creció, curiosamente, a la par del gobierno del Tío Tony.

Ver para creer.

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias