El dilema de Doger: llenarse los bolsillos con el nuevo IMSS o ir a perder en el 2018

¿Qué podrá más en el ex rector de la BUAP su debilidad por el dinero público o su obsesión por ser el candidato del PRI al gobierno del estado?

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Mil 400 millones de pesos a ejercerse antes de septiembre del 2018. Al menos, más de 127 millones de pesos. Al día, 4.2 millones. Para cualquier político una bolsa así representaría una tentadora oferta para no pelear por ninguna candidatura en la elección del próximo año.

Ese es el dilema en el que hoy está metido el delegado del IMSS Enrique Doger, pues el sismo del 19-S no sólo movió el suelo poblano, también alteró el tablero del ajedrez político en la entidad.

Doger Guerrero sabe que tiene la mesa puesta para ser el abanderado del PRI en Puebla. Sin embargo, la candidatura que tanto ha anhelado desde el 2010 se podría presentar en el peor momento del tricolor en el estado.

Y es que la pregunta que seguro le ronda por la cabeza todas las noches es ¿quedarse en el IMSS para ser la cabeza visible de la operación y supervisión del nuevo hospital y otras obras secundarias con un monto global de mil 400 millones de pesos en Puebla o ir a una misión imposible como candidato del Revolucionario Institucional a Casa Puebla?

¿Ser el puente entre las oficinas centrales del IMSS y constructores, proveedores y empresarios interesados en el proyecto de reconstrucción de los hospitales del Instituto en el estado o subirse de lleno al ring electoral, entregar su renuncia como delegado federal y dejarle a otro ese codiciado puesto?

Un verdadero salto al vacío.

¿Qué tanto influirán las opiniones de Enrique Chávez Estudillo, Jorge Ruiz y el resto del equipo dogerista que está en el IMSS, quienes no querrán perder todos los privilegios y risky business que han hecho a su llegada a la delegación del Instituto Mexicano de Seguro Social?

Cómo hacerle el feo a el proyecto de inversión de mil 300 millones de pesos para la construcción del nuevo hospital que sustituirá al de San Alejandro y a los otros 60 para la reparación de los quirófanos en el hospital de Metepec. Los 40 restantes se aplicarán en diversas clínicas y hospitales afectados en la entidad.

¿Qué podrá más en el ex rector de la BUAP su debilidad por el dinero público o su obsesión por ser el candidato del PRI al gobierno del estado?

En su última reunión en horario oficial con diferentes columnistas, el delegado federal mostró una serie de gráficas en las que el PRI solo tendría oportunidad de competir en la capital con una selección de candidatos.

También, Enrique Doger mostró la tendencia a la baja del voto tricolor en Puebla.

¿Será que el aún funcionario federal apostará todas sus canicas por repetir en el Charlie Hall ante las escasas posibilidad del PRI para recuperar el gobierno en el estado?

Los tiempos de las definiciones cada vez están más cerca.

Doger lo sabe.

Es cuestión de días para conocer las respuestas.

Vaya Dilema.