Historias de un joven reportero
Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc
Disfrazada de una agenda internacional como embajador de la Alianza Smart Latam, Antonio Gali ya escogió como destino de fuga a Lima, Perú ante el vendaval que se le vendrá en los próximos días, una vez que sus cuentas públicas sean reabiertas y fiscalizadas de nueva cuenta por el sinnúmero de irregularidades detectadas en los sectores de obra pública, salud y desarrollo social y rural.
El ex gobernador de Puebla no aguantó ni una semana la embestida que desde el Congreso del estado se inició en su contra ante el cúmulo de excesos y malversaciones de recursos públicos realizados durante su efímera y gris administración de un año y ocho meses, por lo que ya puso a andar un plan de fuga, que será maquillado como una gira en los países de Sudamérica para realizar encuentros de Smart City.
Ver: La casona que Gali se adueñó para hacerse un hotel boutique
Sin embargo, el verdadero fin del exilio de Gali Fayad es planear desde el extranjero la defensa jurídica de la tormenta que se le avecina por todos los presuntos desfalcos a las arcas estatales que se realizaron durante su minigobierno de 22 meses.
El largo periplo del ex mandatario poblano comenzará en la capital del Perú, en donde el destierro de Gali tendrá como paisaje para soportar su camino al desierto, ese que quiso aplazar en la era barbosista a pesar de que su gobierno hace mucho que ya terminó, en el santuario del Machu Picchu.
Y es que, Tony Gali será uno de los objetivos principales del nuevo gobierno de Miguel Barbosa para enarbolar su lucha contra la corrupción que se enquistó en el estado durante el morenogalismo.
El ex secretario de Infraestructura tiene una serie de cuentas pendientes desde que fue titular de dicha dependencia, como alcalde de la Angelópolis y a su paso por Casa Puebla, mismas que fueron solapadas y que quedaron impunes durante el régimen que instauró su padrino político, Rafael Moreno Valle, en la entidad.
El plan de Gali para ocultar su fuga del país será el de argumentar que sus compromisos como Consejero Honorario y Embajador de la Alianza Smart Latam, son los de difusión y promoción a la asociación, que como gobernador de Puebla enriqueció a manos llenas, en territorio de América Latina.
Ver: Los hijos de Gali ahora son empresarios en Barcelona
De hecho, tras ventilarse las intenciones de José Antonio de participar en las elecciones intermedias del 2021 como candidato a presidente municipal de la ciudad de Puebla por el PAN, Gali Fayad, a través de diferentes mensajeros, pidió que se le comentara al gobernador Miguel Barbosa que dichos señalamientos eran falsos y que su próxima casa estaría en el territorio inca.
Pero, como ya había sucedido en la pasada campaña, cuando Tony Gali buscó sin éxito en un par de ocasiones al entonces abanderado de Morena, Barbosa fue contundente con los personeros del ex alcalde al precisar que el delfín morenovallista no quería un “trato de ex gobernador, quería un trato de candidato de oposición”.
Con ese claro mensaje, Gali ha apresurado su salida de Puebla para asentarse en las próximas semanas en Perú a sabiendas que en el gobierno barbosista, la Angelópolis será territorio hostil para todos los huérfanos y viudas de Moreno Valle, quienes hicieron del presupuesto público su caja chica para convertirse en millonarios en apenas un par de años.
Pocos lo saben, pero la maquinaria ya se echó a andar para exhibir todos los abusos que, desde el gobierno y desde el poder, se cometieron por parte de Moreno Valle y Gali Fayad; de sus secretarios y cercanos; y de todos los actores que se formaron por obra de la improvisación durante una etapa que se dedicó a descomponer el tejido del gobierno y a saquear las arcas públicas.
Ver: Tony Gali se rehúsa a ser un ‘gran jarrón chino’
El exilio de Gali pronto será replicado por todos aquellos quienes tienen pecados inconfesables pero que en los próximos días se irán haciendo públicos y que esta vez sí serán castigados con todo el peso de la ley.
La fuga a Perú de Tony Gali es sólo el inicio de los tiempos violentos que se les vienen a los morenovallistas.
De tener un retiro dorado, Gali pasó a un exiliado más.
Es cuestión de tiempo para ver la primera cabeza rodar en la era de la 4T en Puebla.
Tic, tac, tic, tac.
El estilo de Barbosa de plantarle cara a los problemas
El gobernador Miguel Barbosa, como pocos políticos en el país, es un hombre que va de frente para solucionar los problemas que se le atraviesan en el camino.
A diferencia de otros gobernadores, quienes se refugiaban en sus inoperantes cuartos de crisis o sus incapaces asesores, Barbosa Huerta tiene claro que a las contrariedades se les enfrenta mirándolas a los ojos y sin la intervención de terceros.
Así, el gobernador de Puebla sorteó dos elecciones estatales, plantea soluciones y desactiva manifestaciones a las puertas de Casa Aguayo o visita los municipios en los que la ingobernabilidad y la justicia en mano propia son leyes, como el caso de Cohuecan y Tepexco.
Ahora, el mandatario poblano visitó el campamento de los rechazados de la BUAP plantados en el zócalo de Puebla. Barbosa, como pocos gobernadores, no se sienta en su oficina a esperar que los problemas sean solucionados por sus cercanos; él primero conoce las trabas de primera mano y después plantea soluciones conjuntas.
Fiel a su estilo mesurado, el gobernador planteó alternativas sin interponerse en la vida pública de la Benemérita de Puebla y respetando los límites en la máxima casa de estudios de Puebla. Barbosa prometió espacios para los aspirantes en las universidades públicas de la federación que está impulsado Andrés Manuel López Obrador.
El gobierno desde un helicóptero o desde la Ciudad de México se acabó.
El sello de Barbosa ya quedó marcado en la primera semana como gobernador.