Historias de un joven reportero
Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc
Alejandro Armenta es de los pocos hombres de poder en la aldea que ejercen la política como una profesión. El senador por Morena es meticuloso, ordenado, organizado e inteligente, pero el ex priista aún no controla su temperamento visceral.
Para Armenta Mier todo es un countdown, un calendario en retroceso, en el que lo días se fijan conforme a una deadline. A finales del año pasado, “la fecha final” en la línea del tiempo del ex secretario de Desarrollo Social Estatal en el sexenio de Mario Marín estaba fijada en el primer domingo de junio del 2024, día de la jornada electoral para el gobierno de Puebla, sin embargo, ese plazo tuvo que adelantarse cinco años para resaltar el domingo 2 de junio del presente año.
Alejandro Armenta tiene la mira puesta en la elección de este año, así como antes se propuso ser diputado federal en el 2015, senador en el 2018 y, ahora, gobernador en el 2019.
Sin embargo, el legislador morenista ya quemó sus naves y reventó un acuerdo de civilidad y de unidad que de facto se había pactado entre los principales actores del Movimiento Regeneración Nacional.
Tres días antes de la primera visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a territorio poblano, hubo un cónclave entre los principales aspirantes a abanderar a Morena en la elección extraordinaria: Luis Miguel Barbosa, Alejandro Armenta, Nancy de la Sierra, José Juan Espinosa y Gabriel Biestro.
En la reunión, la cúpula del partido guinda en Puebla acordó que un día después de la visita de López Obrador a Huauchinango, se realizaría una rueda de prensa conjunta en la que los cinco aspirantes harían público el pacto de unidad para que todos los contendientes fueran medidos en una encuesta y se respetaran los métodos y estatutos partidistas.
Así, Barbosa, Armenta, de la Sierra, Espinosa y Biestro, prometieron unidad, respeto y ningún golpe bajo debajo de la mesa.
Un día antes de que AMLO llegara a Puebla, Alejandro Armenta comenzó a manifestar su nerviosismo y su inquietud, pues a menos de 24 horas aún no había recibido la invitación oficial por parte de la oficina de la Presidencia para acompañar al tabasqueño en el templete durante el acto que se desarrolló en el municipio serrano al ser uno de los senadores con los que cuenta Puebla.
O, al menos, eso pensó el ex militante del tricolor.
Para Alejandro, la primera visita de Andrés Manuel a Puebla, tras la muerte de Rafael Moreno Valle y de Martha Erika Alonso un mes antes, era el mejor escenario para recibir la “pinche señal” y la bendición del presidente de México para ser el abanderado de Morena en la elección extraordinaria.
Llegó, el jueves 24 de enero y la invitación no apareció en ninguna de las oficinas del senador. Armenta, con el tiempo, encima planeó una estrategia con su nuevo asesor, el marinista Javier Sánchez Galicia, para acercarse a López Obrador.
El plan de Armenta y Sánchez Galicia consistía en interceptar al presidente ante del acto protocolario, para ello, entregaría un sobre de manila (algo así como un documento clasificado) con información de la Estafa Maestra relacionada con Puebla.
En el video, que el propio senador subió a sus redes sociales, se ve a Alejandro entre una multitud de gente hablándole a gritos a López Obrador para que reciba el dossier, pero el presidente apneas y voltea a ver a Armenta a pesar de que este se desgañitaba entre el tumulto de gente que también esperaba un acercamiento con el titular del Ejecutivo en México.
https://www.facebook.com/armentaconmigo/videos/241558766730892/
El desdén de López Obrador ya fue se tomó por muchos como una señal de que Armenta no contaba con el apoyo del presidente.
El propio Alejandro así lo interpretó y en uno más de sus arrebatos mandó al ex vocero de Marín a Televisa Puebla a pagar un espacio para anunciar su destape como aspirante a candidato de Morena para la elección extraordinaria.
Con esto, Armenta Mier reventó el pacto de unidad entre los suspirantes del partido guinda la misma noche en la que López Obrador pisó por primera vez suelo poblano como presidente de México.
En su entrega del pasado viernes, el director de 24 Horas Puebla Mario Alberto Mejía hizo una serie de observaciones a la nueva y apresurada estrategia mediática y política de Alejandro Armenta, en las que resalta que el senador estaría a un paso de ser sancionado por actos anticipados de campaña:
En el video que ha empezado a circular aparece muy claro el emblema del Senado.
Los expertos en el tema ya tomaron nota.
En primer lugar detectaron violaciones a la normatividad electoral.
He aquí un primer razonamiento:
“El artículo 134, párrafo séptimo de la Constitución federal establece que los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.
“En este sentido, la conferencia de prensa ofrecida por los Senadores implica la violación al principio de imparcialidad previsto constitucionalmente. Esto es así, ya que se trata del uso de los recursos del Senado, como las instalaciones, el emblema y el canal oficial del mismo para apoyar abiertamente a un posible candidato. También existe un uso indebido de recursos públicos, por cuanto hace al propio tiempo de los Senadores, así como de todo el personal del Senado que fue distraído para llevar a cabo ese evento, al tratarse de un evento realizado en horario de labores para apoyar a un candidato”.
Los expertos en temas electorales también consideran que hubo una violación a las normas para la difusión de propaganda electoral en radio y televisión, una vez que el artículo 41, Base III, Apartado A, último párrafo, prevé que el Instituto Nacional Electoral es la única autoridad para la administración del tiempo que corresponda al Estado en radio y televisión destinado a sus propios fines y al ejercicio del derecho de los partido políticos.
Hasta aquí la reveladora cita del quintacolumnista.
Armenta, como buen animal político, sabe que en esta mano los dados en manos de López Obrador están cargados para Luis Miguel Barbosa.
La deadline de Armenta, al parecer, regresará al primer domingo de junio del 2024.
Algo es cierto, Alejandro está en la ruta para aparecer, tarde o temprano, en la boleta a gobernador de Puebla.