Historias de un joven reportero
Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue
La casa está marcada con el 2909, en la Calle Sauces del Fraccionamiento Las Ánimas.
Afuera de esta residencia, que en realidad son tres casas convertidas en una sola y que abarcan media manzana, hay siempre un séquito de escoltas en sus Suburbans blancas vigilantes.
También, todos los días, una decena de jardineros dan mantenimiento a las flores y al amplio jardín que amurallan la residencia de quien fuera uno de los hombres más poderosos y millonarios durante el infame sexenio de Mario Plutarco Marín Torres.
En la mansión de al menos 500 metros cuadrados siempre hay movimiento; ya sea de hombres con trajes, camisas y zapatos finos, o de jóvenes con un look más relajado como jeans, polos y tenis de marca.
A la casa blanca con tejas rojas, rejas negras y flores de colores siempre llegan visitantes, hombres en su mayoría, quienes antes eran conocidos como los Chicos IDN y que ahora son exitosos empresarios dedicados a vender facturas, asesorar fiscalmente a Pymes, artistas reconocidos, pentatletas, pintores o dueños de medio de comunicación.
Esta casa que se ubica en una de las colonias más tradicionales de la Angelópolis antes perteneció a Rafael “Falín” Posada Cueto, dueño del lujoso conjunto residencial y comercial Lomas de Angelópolis, quien también vio su boom empresarial al amparo del góber precioso.
Sergio Castro está de vuelta en Puebla.
Tras un largo exilio en Guatemala después de que la Interpol y el SAT comenzó una cacería en su contra por un cuantioso fraude al estado mexicano y lavado de dinero proveniente de participaciones federales y de procedencia ilícita.
Incluso, Castro López, operador financiero de ex gobernadores de oscuro pasado como Ulises Ruiz, Fidel Herrera, Tomás Yarrignton, Humberto Moreira y de otros priistas célebres, fue relacionado el año pasado como la mente maestra que planificó la fuga de Javier Duarte.
El abogado oriundo de Oaxaca saltó a la fama por la famosa consultora Inteligencia de Negocios (IDN), firma que a través de los polémicos outsorcings cometió el delito de defraudación fiscal, lavado de dinero y la promoción de esquemas fiscales agresivos, como es el caso de las sociedades cooperativas, para evadir todo tipo de cuotas patronales en demerito de las arcas públicas.
Además, el nombre de Sergio Castro comenzó a sonar en cada lugar de Puebla por sus escenas de prepotencia en restaurantes, bares y antros de la capital cuando llegaba a estos lugares —siempre acompañado de su harem de chicos IDN— de los que era socio mayoritario, a pedir las botellas más caras de alcohol o vino y romperlas sin ni siquiera servirse una copa o probarlas.
La caída del oaxaqueño fue tan rápida como su escalada a la cima del poder.
No solo eso, la desgracia de Castro fue acompañada por la cirrosis, enfermedad que hoy en día lo tiene a punto de la muerte.
Por esto, Sergio decidió pasar sus últimos días en Puebla.
https://www.facebook.com/elincorrectomx/videos/507171693081451/
Las dudas sobre el regreso de Sergio Castro son muchas:
¿Quién intercedió por él para que el SAT de pronto olvidara la cacería en su contra?
¿Habrá sido alguno de los chicos IDN, cercano a los hijos de Tony Gali, quien pidió el indulto y protección para el ex patrocinador del Club Puebla?
¿Acaso Nachito Mier, flamante diputado federal plurinominal de Morena y amigo del ex operador de Marín, fue quien solicitó el perdón para Sergio Castro?
¿Cuántos negocios seguirá operando el defraudador fiscal y alfil de la peor generación del priismo en México?
¿Quién será el próximo personaje que regrese a Puebla a pesar de las denuncias y procesos en su contra?
¿Será Javier García Ramírez o Eduardo Macip?
Regresa la Puebla de los refugiados y perseguidos.
Qué viva la impunidad.