Las trampas de Natale y su millonaria campaña de publicidad

A la nula ética del ex líder estatal del Verde Ecologista en Puebla, también habría que cuestionarlo por su riqueza inexplicable. 

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

La trampa es el recurso preferido de la clase política.

La administración pública, las propuestas legislativas y la gestión ciudadana no es prioridad para los hombres de poder.

Los políticos siempre buscan vacíos legales, artilugios y chicanas jurídicas para conseguir un beneficio personal.

Los institutos electores tanto estatal como nacional son la burla del círculo rojo. Nadie respeta sus reglas ni su autoridad. Los consejeros del IEE y del INE son los payasos de las cachetadas de diputados, senadores, alcaldes y secretarios de estado.

Los descarados actos anticipados de precampaña de Juan Carlos Natale son el claro ejemplo de que los órganos electorales no existen, son nada, un cero a la izquierda; y sus manuales, lineamientos y acuerdos son letras muertas, compendios que sirven para nivelar los escritorios de sus oficinas. 

¿Con qué cara Natale va a salir a pedir el voto el próximo año —porque seguramente quiere regresar a la Cámara de Diputados o alcanzar un escaño en el Senado— cuando está jugando con la inteligencia de los poblanos?

A la nula ética del ex líder estatal del Verde Ecologista en Puebla, también habría que cuestionarlo por su riqueza inexplicable. 

¿Cómo el actual diputado local del PVEM pudo costear una campaña publicitaria que sin ningún problema rebasa el millón y medios de pesos?

¿De dónde Natale López pudo juntar más de tres millones de pesos para pagar su boda de lujo con Estafanía Estrada en el 2015?

¿Cuánto tuvo que ahorrar el ex diputado federal para comprarse su camioneta Mercedes Benz Clase G (aunque ahora presuma que se traslada en un coche eléctrico) que rebasa los 115 mil dólares?

El «éxito empresarial» de Juan Carlos debería ser incluido en los milagros de la iniciativa privada en México, porque el legislador verdeecologista ha argumentado una y otra vez que su riqueza proviene de sus constructoras y restaurantes que nadie en Puebla conoce ni sus nombres.

Si el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado Jacinto Herrera deja pasar la escandalosa promoción de Natale nos esperan unos comicios en los que los candidatos recurrirán a todos las mañas para seguir viviendo del erario.

Es momento para que el IEE y el INE pongan mano dura y una sanción ejemplar para todos los políticos tramposos.

Es hora de que los consejeros ya se quiten las vendas de los ojos y desquiten sus salarios

Natale ya dejó la vara muy alta.

Que luego no digan que no estaban advertidos.

#HablemosDePuebla