Meade ya es competitivo, pero aún está lejos de AMLO

En cuanto a la lucha interna por la candidatura del PAN, el efecto Margarita benefició a Ricardo Anaya y no a Rafael Moreno Valle, ya que los militantes de albiazul, al sólo tener a dos opciones, visibles para abanderar al partido, prefieren que el actual líder nacional sea el candidato.

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

En la encuesta Número 19 que la Presidencia de la República realizó en octubre, José Antonio Meade ya es un perfil competitivo como posible abanderado del PRI para la elección del 2018, sin embargo, el tapado del tricolor aún se mantiene a más de diez puntos de distancia de Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de Morena.

Por su parte, el efecto de la renuncia de Margarita Zavala al PAN ya es medible, pues la salida de Acción Nacional de la esposa del ex presidente Felipe Calderón provocó que el partido albiazul se hunda al tercer lugar de las preferencias electorales en caso de que el abanderado del PRI sea Meade Kuribreña o Miguel Ángel Osorio Chong, de acuerdo al sondeo en poder del gobierno federal.

En cuanto a la lucha interna por la candidatura del PAN, el efecto Margarita benefició a Ricardo Anaya y no a Rafael Moreno Valle, ya que los militantes de albiazul, al sólo tener a dos opciones, visibles para abanderar al partido el próximo año, prefieren que el actual líder nacional sea el candidato, quien registra el 27 por ciento de las preferencias por el 23 por ciento del ex gobernador de Puebla.

En el escenario planteado por la Presidencia de la República en el que López Obrador, Meade, Anaya y Margarita Zavala compitan, sería el líder nacional de Morena quien gane la elección con el 30 por ciento de los votos; seguido por el aún secretario de Hacienda con el 20 por ciento; el dirigente panista se hundiría en el tercer puesto con 17 por ciento; y la ex primera dama de México registraría el 11 por ciento de la votación..

El escenario para el PAN no modifica si el candidato es Moreno Valle, ya que el ex gobernador de Puebla también sería el tercer lugar de la elección presidencial debajo de Andrés Manuel y de Meade.

Tres cosas están claras: López Obrador luce inalcanzable y luce sólido en la recta final de la definición de las candidaturas; todo el aparatado del peñismo volcado a favor de «Mid» ya está rindiendo sus frutos; y el PAN sin el Frente Amplio por México está perdido.

Estefan, a la gubernatura; y Lucero Saldaña, a la alcaldía

Ahora que el proyecto de José Antonio Meade por fin empieza a consolidarse como competitivo, dos son los priistas poblanos que también ganan como el crecimiento del titular de la SHCP: Jorge Estefan Chidiac y Lucero Saldaña.

Es cada vez más frecuente que entre los círculos del tricolor y entre los medios de comunicación suena cada vez con más fuerza el nombre del diputado federal y de la senadora de la República.

Estefan es parte del primer círculo de Meade Kuribreña, por lo que el tapado del Revolucionario Institucional preferiría jugársela con su amigo y no con otro perfil en Puebla.

Por su parte, Saldaña Pérez tiene nexos muy cercanos con José Antonio. tanto así que su hijo trabaja con él en la Secretaría de Hacienda, por lo que la ex diputada federal es la carta fuerte del ex canciller para abanderar al PRI en la Angelópolis.

Todo parece acomodarse en el Revolucionario Institucional poblano.

Es cuestión de días.