Historias de un joven reportero
Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc
La tendencia que se vivió en las elecciones extraordinarias del 2019 cuando Morena se hundió en la capital y la zona metropolitana en apenas un año luego de haber arrasado en la Angelópolis y los principales municipios conurbados en los comicios presidenciales del 2018, ya es una realidad para el proceso en marcha que renovará las alcaldías, diputados locales y federales.
Aunque al final, el abanderado del partido lopezobradorista Miguel Barbosa ganó dicha elección gracias al voto del interior del estado, para nadie pasó desapercibido la notoria caída que el movimiento tuvo en la demarcación que se mantenía desde el 2006 como un bastión de Andrés Manuel López Obrador.
El voto de castigo contra el pésimo gobierno de Claudia Rivera a tan sólo seis meses de gestión fue más que suficiente para que Enrique Cárdenas, el pésimo y gris abanderado del PAN, se llevara la mayoría de votos en la capital y en las Cholulas.
Desde ese momento, se sabía a la perfección que Rivera Vivanco, hoy precandidata de Morena a la alcaldía de Puebla y obsesionada con reelegirse a pesar del rechazo generalizado hacia su persona, era un lastre para el partido que dominó todo el mapa geopolítico de Puebla hace apenas tres años.
Lo que, para muchos, fue un mal día, hoy ya es una realidad confirmada por la frialdad de los números.
La primera encuesta pública levantada al finalizar la primera semana de campañas federales en Puebla dejó un panorama desolador y desalentador para los candidatos de la alianza signada entre el Movimiento Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista que disputan una curul en la Cámara de Diputados, pero más en el seno del equipo de Claudia Rivera.
Al decir de la encuesta publicada por Massive Caller el pasado sábado, la megacoalición PRIANRD arrasará en la capital al llevarse 3 de las 4 diputaciones federales en juego con ventajas que oscilan entre los 10 y 5 puntos porcentuales.
El Distrito 11, que desde hace dos elecciones le dio la espalda al panismo poblano tras dominarlo por un largo periodo, se encuentra en empate técnico entre Carolina Beuaregard y Saúl Huerta, quien es el menos malo de los candidatos de Morena en la Angelópolis que buscan llegar a San Lázaro.
Esto confirma lo que ya otros estudios habían levantado en los días previos a la imposición de Claudia Rivera como la abanderada de Morena en la ciudad de Puebla, el partido se aproxima a una catástrofe inminente el 6 de junio por el pésimo gobierno inconcluso que encabezó la edil con licencia, quien en dos años y medios logró lo inimaginable: hundir la marca lopezobradorista que mantenía a la Angelópolis como uno de sus bastiones más importantes en el país.
Ver: Claudia Rivera, la #LadyMontajes
La regidora priista Silvia Tanús ya lo dijo muy bien: Rivera Vivanco le quedó a deber a las mujeres, pero no solo a ellas, también a todos los poblanos, quienes vimos en ella a una mujer con capacidad y talento para enarbolar un gobierno de izquierda por primera vez en la capital. Y, sin embargo.
Y, aunque en este mismo espacio lo veníamos advirtiendo desde hace semanas, solo en el Clan de Bertha Luján se les hizo una “gran idea” postular otra vez a su ahijado, quien es repudiada por el 80% de los poblanos y cuyo gobierno solo fue aprobado por dos de cada 10 capitalinos.
El aborrecimiento que los electores de la Ciudad de Puebla sienten por Claudia Rivera está hundiendo a Sandra Ortiz, Saúl Huerta, Alejandro Carvajal y a quien sea electo como candidato en el Distrito 12, cuyo espacio aún se encuentra vacante por las miserias y mezquindades del Payasito René Sánchez Galindo.
Pero, la gran sorpresa es lo que Massive Caller tiene medido en el Distrito 10, de San Pedro Cholula, pues la firma del regio Carlos Campos que en las últimas elecciones ha demostrado ser bastante certera, pone a Humberto Aguilar Coronado, de Va por México, con una ventaja de dos dígitos sobre Nay Salvatori, quien en el 2018 fue la gran revelación electoral en Puebla al ser la segunda candidata más votada entre los aspirantes a una curul federal.
Esto solo se puede interpretar como que la toxicidad de Claudia Rivera es extraterritorial y su mala imagen es capaz de contaminar hasta una candidata excepcional como lo es Salvatori Bojalil.
Si se puede tomar como referencia a la primera encuesta publicada en el inicio de las campañas en Puebla, que coincide con los números que traen los sondeos de Campaing & Elections y Gabinete de Comunicación Estratégica, de una vez den por muerto a Morena en la capital y prendan, de una vez, los focos rojos en San Andrés y San Pedro Cholula, en Cuautlancingo y Coronango.
Falta ver qué muestran los estudios de Mas Data y BEAP, las encuestadoras referencias de Puebla.
Ver: El día que Sánchez Galindo se burló por whatsapp de López Obrador
Solo en el CEN de Morena se negaron a ver que Rivera Vivanco será la gran responsable de la inminente catástrofe que se le avecina el 6 de junio.
Y aún falta que inicien las campañas locales y que Eduardo Rivera, el candidato con los mejores números en la capital, salga a las calles y se sume a los otros abanderados del PRIANRD.
Morena agoniza en la Angelópolis y pone en riesgo la zona metropolitana.
De ese tamaño es el repudio de Claudia Rivera, que no conoce límites territoriales.