Una mujer (la de López Obrador) para candidata de Morena en la capital

¿Si no es Beatriz Gutierréz con que otro perfil competitivo cuenta Morena en Puebla para ponerle cara al PAN y al PRI en la capital del estado?

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

Sin estar presente en la sesión del Consejo Estatal de Morena en Puebla, Andrés Manuel López Obrador se convirtió en uno de los grandes ganadores de esta reunión.

(El gran perdedor fue solo uno: José Juan Espinosa Torres. El impresentable alcalde de San Pedro Cholula no obtuvo ni un solo voto en la votación para elegir al coordinador estatal de estructura. La prostitución política con la que el JJ ha manejado su carrera al fin le cobró la primera factura y aún le espera la afilada guillotina de la Auditoría Superior del Estado).

Y es que, los consejeros de Morena definieron que sea un mujer la candidata del partido marrón en la ciudad de Puebla, lo que le abre, otra  vez, las puertas de una posible postulación a Beatriz Gutiérrez Mueller, esposa de López Obrador.

En las vísperas de la elección del gobernador de Puebla en el 2016, fue la segunda ocasión en la que el nombre de la ex reportera de El Universal sonó como candidata del Movimiento de Generación Nacional, la primera vez fue en el 2015 para abanderar al partido en alguno de los Distritos de la capital.

La idea de que la actual pareja de López Obrador abandere a Morena en la Angelópolis no luce nada descabellada, tomando en cuenta los números con los que el partido, que ya es la tecera fuerza política en la entidad, obtuvo en la capital en las últimas dos elecciones presidenciales.

Actualmente, Gutierréz Mueller tiene 48 años de edad y aunque por algún tiempo se dijo de manera incorrecta que era oriunda de Puebla, nació en la Ciudad de México. Sus padres son Nora Beatriz Mueller Bentjerodt –de origen chileno y ascendencia alemana– y el administrador de empresas, Juan Gutiérrez Canet.

Beatriz estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana en Puebla y en 1998 obtuvo su título por la tesis “Regulación del uso de los medios de comunicación en leyes electorales federales”. En su currículum académico también cuenta con una maestría en Letras Iberoamericanas, también por la UIA y para obtener su grado de Maestra, Gutiérrez presentó en 2002 la tesis “El arte de la memoria en la historia verdadera de la conquista de la Nueva España”.

Tras terminar sus estudios, por más de diez años, Beatriz se dedicó al mundo del periodismo y trabajó, entre otros medios, para el periódico El Universal, desde Puebla y como locutora de radio en un programa de complacencias musicales en el cuadrante poblano.

¿Por qué los consejeros de Morena, a través de la insaculación, definieron que sea una mujer la que representa al partido en Puebla capital?

¿Si no es Beatriz Gutierréz con que otro perfil competitivo cuenta Morena en Puebla para ponerle cara al PAN y al PRI en la capital del estado?

¿Habrá sido un encargado directo de AMLO dicha determinación?

¿Será que Morena va por todas las canicas en el 2018?