La desaparición sistemática de personas en México
Entre las desapariciones encontradas hasta 2018 se tiene un histórico de 970, pero ya en el último registro hasta marzo de 2019 se tiene una suma de 1036 casos en el municipio de Puebla, sin que hasta el momento exista certeza en esta información
El peligro para México en tiempos de pandemia
Día y noche, aquellos que en su momento tuvieron el monopolio informativo han mantenido una agenda agresiva para ridiculizar y dramatizar la gestión de la crisis de López Obrador. Han insistido en que somos llevados al vacío por un gobierno de liliputienses
Coronavirus y la crisis que se ve en el horizonte (y no es de salud pública)
Las epidemias también son mediáticas, y que se exponen como modelos de consumo o sobreconsumo, para la obtención de productos específicos que aparentemente logren abatir, todo aquello que en el inconsciente colectivo es generador de psicosis colectiva con su debida dosis de inercia para la destructividad
Bienvenidos al infierno, aquí es la parada, aquí es la realidad
Pues si no es, se le parece, y hace recordar una frase derivada de la película llamada: “El Infierno” de Luis Estrada, en que el personaje más “carismático” apodado, el “Gordo Mata” (antes de la guerra contra el narco) o el “Cochiloco” (después de la guerra contra el narco) con humor negro una enorme pisca de realidad profiere