spot_img
spot_img
sábado, mayo 27, 2023
spot_img
spot_img

Inicia la segunda mitad del gobierno barbosista

Tras dos años de una oposición férrea por el cambio de modelo de gobernar sin opulencias ni fantocherías, el oriundo del Valle de Tehuacán al fin se siente cómodo en la silla del Ejecutivo y puede disfrutar por lo que tanto trabajó, luchó y soñó

Debes leer

El gobierno barbosista fue infranqueable e impecable en contra de todos los cómplices morenovallistas que saquearon a Puebla, por lo que su forma de gobernar con mano dura y sin miramientos dio los resultados esperados

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc

Publicidad

Con el arranque de los nuevos gobiernos municipales para el periodo 2021-2024 dio inicio, aunque no de manera formal, la segunda mitad de la administración estatal de Miguel Barbosa.

Los nuevos ayuntamientos y sus 217 alcaldes completan el reacomodo del tablero geopolítico de Puebla rumbo a la sucesión del barbosismo dentro de tres años.

Hace un mes fuimos testigos de cuáles serán los diputados locales que marcarán el derrotero de la LX Legislatura del Congreso local y a quienes no debemos de perderlos de vista por su importancia con el gobierno del estado y para sus propios partidos.

Ver: Lalo Rivera, el renacido

En esta lista se encuentran Sergio Salomón Céspedes, Jorge Estefan Chidiac, Norma Merino, Mónica Silva, Rafael Micalco, Jimmy Natale, Olga Romero Garci-Crespo y Fernando Sassia.

Lo mismo sucede con alcaldes como Eduardo Rivera, Paola Angón, Mundo Tlatehui, Ariadna Ayala, Lorenzo Rivera y José Luis Márquez.

Barbosa Huerta iniciará, en poco más de un mes, su tercer año al frente del estado con una nueva personalidad tras dos años en los que se dedicó a limpiar y dignificar al gobierno.

Para algunos, el mandatario poblano durante sus dos primeros años mostró una cara bélica y proclive al conflicto con diferentes actores políticos, pero la realidad es que el morenista recibió al Ejecutivo local como una casa en ruinas y a punto de derrumbarse por el paso infame y corrupto del morenovallismo.

Miguel Barbosa fue infranqueable e impecable en contra de todos los cómplices morenovallistas que saquearon a Puebla, por lo que su forma de gobernar con mano dura y sin miramientos dio los resultados esperados.

No solo eso, en lo político, como ya bien lo definió de manera brillante el periodista Mario Alberto Mejía, el gobernador “se comió en el desayuno” a todos sus adversarios, conspiradores y enemigos, quienes intentaron descarrilarlo y hasta arrebatarle el poder en las pasadas elecciones.

Uno a uno, Fernando Manzanilla, Alfonso Esparza, Luis Ernesto Derbez, Tony Gali, Ignacio Mier, Alejandro Armenta, Rodrigo Abdala, Claudia Rivera, David Méndez, Nancy de la Sierra, José Juan Espinosa, Carlos Evangelista, Eloisa Vivanco, René Sánchez Galindo, Genoveva Huerta, Jorge Aguilar Chedraui, Eukid Castañón, fueron cayendo o regresando a su ínfimo y marginal tamaño.

Ver: #SavingPuebla Los retos para los primeros cien días de Lalo Rivera

El gobernador Barbosa llega a su segunda mitad de gobierno como un hombre pleno, feliz y satisfecho por encaminar a la entidad a un verdadero cambio tras la vorágine que provocaron los excesos y sueños presidenciales frustrados del siniestro Rafael Moreno Valle.

El cambio de actitud del mandatario poblano es notorio desde que se erigió como el gran ganador, aunque él no lo reconozca, en las elecciones del 6 de junio, pues ahora recobró el buen humor, sus dotes de conciliador y de un político que sabe ejercer el poder con aliados de todos los partidos, sin filias ni fobias.

Tras dos años de una oposición férrea por el cambio de modelo de gobernar sin opulencias ni fantocherías, el oriundo del Valle de Tehuacán al fin se siente cómodo en la silla del Ejecutivo y puede disfrutar por lo que tanto trabajó, luchó y soñó.

Un gobernador que cuenta con el respaldo ciudadano y cuya aprobación sigue en aumento como así lo dejó claro la última medición de septiembre hecha por la reconocida Consulta Mitofsky.

Los múltiples discursos que Miguel Barbosa ofreció durante las protestas de alcaldes de Morena, PT, PAN, PRI y Verde fueron muestra de la plenitud con la que el gobernador recorrerá sus últimos tres años al frente del estado.

La presencia del mandatario poblano en diferentes municipios también dejó claro de la ruta que tomará para cerrar su gobierno.

Conciliación y trabajo coordinado en toda la entidad.

Ver: Empleos para Claudia Rivera

La arenga, que ahora se ha convertido en un mantra, de “Que reviva Puebla” lleva muchos significados de fondo.

El gobernador Barbosa quiere que Puebla reviva tras años en la que estuvo muerta por los saqueos provocados por las infames administraciones priistas y panistas, de Mario Marín, Moreno Valle y Gali.

Sin lugar a dudas, ese será el legado de Miguel Barbosa: revivir a Puebla.

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias