Lalo Rivera, Enrique Alfaro y la ruta que conduce a Puebla

Si Rivera Pérez logra que MC se sume a su candidatura que los aspirantes morenistas mejor se preocupen en cómo frenar al edil poblano que en su guerra intestina por la candidatura que se definirá a inicios de noviembre

Historias Joven Reportero

Fuera del foco aldeano, que está centrado en la convocatoria de Morena para Puebla y la definición del género que encabezará la candidatura por el gobierno del estado, Lalo Rivera teje fino y continua con sus amarres por todo el país

Historias de un joven reportero

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc

Mientras todos estábamos enfocados en el anuncio del lanzamiento de las convocatorias por parte del CEN de Morena para los nueve estados, incluido Puebla, que renovarán sus gobiernos en el 2024, Eduardo Rivera –sin los reflectores de la prensa aldeana– sigue tejiendo fino para apuntalar su proyecto político de cara a los comicios sucesorios ya mencionados.

Para la mayoría de periodistas y analistas políticos pasó desapercibida la visita de Rivera Pérez a Guadalajara para presenciar, en primera fila, el segundo informe de gobierno del alcalde Pablo Lemus, uno de los hijos pródigos del llamado Grupo Jalisco, que encabeza Enrique Alfaro, con quien el edil de la Angelópolis también tuvo la oportunidad de reunirse.

Cuentas algunos testigos del informe de Lemus Navarro que Lalo Rivera, acompañado de su esposa Liliana Ortiz, recibió un trato de primera y fue muy bien recibido por la plana mayor del partido Movimiento Ciudadano con base en Jalisco.

La gira exprés del alcalde poblano a la perla tapatía no puede pasar desapercibida ni puede no comentarse, ya que esta es parte de los ‘amarres’ políticos que el panista busca cerrar para que MC se sume al bloque opositor, conformado por el PAN, PRI y PRD, en las elecciones del primer domingo de junio del próximo año.

Y es que, la incorporación del partido naranja al Frente Amplio por Puebla sería uno de los movimientos que más sumarían para las causas de Rivera Pérez.

El engranaje para que esto suceda es el gobernador de Jalisco.

Para nadie es un secreto que Enrique Alfaro, desde el 2019, tiene intereses aún indescifrables en Puebla.

Fue precisamente en la elección extraordinaria de ese año, cuando el mandatario jalisciense fue el principal promotor y financiador económico de Enrique Cárdenas, el fallido candidato a gobernador que postuló Movimiento Ciudadano en candidatura común con el PAN y el PRD y quien a la postre perdería contra el difunto Miguel Barbosa.

Ver: ¿Cómo ‘chingaos’ funcionan los bots naranjas de Enrique Alfaro que atacan a Barbosa?

Este reportero reveló en exclusiva que Alfaro Ramírez dotó de recursos económicos y le envió desde Jalisco a Cárdenas Sánchez a sus asesores en medios, redes sociales y comunicación política, holding de empresas conocida como “La Naranja Mecánica” e integrada por La Covacha Gabinete de Comunicación, EU Zen Consultores e Indatcom.

Desde ese entonces, Alfaro ha tendido puentes desde Jalisco hasta Puebla.

Hoy, todo parece indicar que Enrique Alfaro busca regresarle el favor que recibió del PAN en las elecciones extraordinarias del 2019.

Hay que recordar que Alfaro encabeza la rebeldía en contra de Dante Delgado, líder nacional de MC, quien quiere jugar como esquirol de Morena al postular a Samuel García como abanderado presidencial del partido naranja para dividir el voto opositor a favor de Xóchitl Gálvez, con quien el Grupo Jalisco busca sumarse en la elección presidencial en marcha.

Ver: Enrique Alfaro financia desde Jalisco la horda de bots contra Barbosa

Tampoco se puede perder de vista que el primer ensayo de la alianza PAN-MC (sumándole ahora al PRI) no dio tan malos resultados en los comicios extraordinarios ya referidos, pues aún con el pésimo papel que hizo Enrique Cárdenas como candidato opositor, el bloque aliancista logró que la victoria de Barbosa Huerta no fuera por doble dígito a pesar de contar con todo el aparato del estado, la cargada política y todas las vicisitudes que ya conocemos.

Fuera del foco aldeano, que está centrado en la convocatoria de Morena para Puebla y la definición del género que encabezará la candidatura por el gobierno del estado, Lalo Rivera teje fino y continua con sus amarres por todo el país.

Sin pisas, pero sin pausas.

El edil poblano, como ya se ha mencionado en otras entregas, corre en su propia pista y con sus propios tiempos.

Sabe, al igual que el CEN de Morena que colocó a Puebla en el bloque de competitividad media, que los comicios del 2024 en la entidad serán un volado y de pronóstico reservado.

Si Rivera Pérez logra que MC se sume a su candidatura que los aspirantes morenistas mejor se preocupen en cómo frenar al edil poblano que en su guerra intestina por la candidatura que se definirá a inicios de noviembre.

El equipo de Nacho Mier tuerce las palabras de Claudia Sheinbaum

Se necesita tener muy poca experiencia o mucha desfachatez para quitarle foco a Claudia Sheinbaum, quien está en su gira de agradecimientos tras hacerse de la candidatura presidencial de Morena, y malinterpretar sus palabras.

El equipo de Ignacio Mier, tras el fracaso que representó su operación a favor de Adán Augusto López en Puebla al hundirse en cuarto lugar en la interna recién concluida, entró en una fase de desesperación y está a un paso de la negación.

El globo se ponchó y ahora no buscan cualquier bocanada de aire para volverlo a inflar.

¿Quién fue el “genio” al que se le ocurrió torcer el discurso de Sheinbaum Pardo en su encuentro del miércoles con las bancadas de Morena, PT y PVEM, organizado por Gerardo Fernández Noroña, para malinformar que se trató de un mensaje dirigido y personalizado a Mier Velazco?

Y es que, alguna brillante mente difundió un pequeño extracto del mensaje de la abanderada presidencial de la 4T para asegurar que Nacho oyó las “palabras mayores” por parte de la exjefa de gobierno de la CDMX.

Tremendo invento.

Y es que, Claudia Sheinbuam hizo un llamado a la unidad a los diputados federales de la alianza Juntos Haremos Historia con especial dedicatoria para Marcelo Ebrard, quien cuenta con una treintena de legisladores que lo apoyan y que podrían poner en serios aprietos la mayoría oficial en San Lázaro para frenar las reformas, el último presupuesto y otras iniciativas que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulsará en su último año de gobierno.

Hoy soy la coordinadora nacional, y no es así de que como me apoyaste, pues entonces tú tienes mano, no. Aquí todos somos lo mismo, venimos de un proceso y ese proceso se cerró; y son las encuestas, y habrá momento para registrarse”, fueron las palabras dirigidas a Ebrard, pero también para todos aquellos diputados, incluidos Nacho Mier, que operaron con triquiñuelas y otras mañas a favor de Adán Augusto.

Nada más equivocado el pensar que se trató de un guio para Nacho Mier.

Mas bien fue una advertencia de la hoy poseedora del bastón de mando lopezobradorista.

“Sé de sus traiciones, pero ya di vuelta a la página”.

Tampoco mientan por convivir, señores.