• La capacitación incluyó primeros auxilios y combate contra incendios
Personal de Ciudad Modelo participó en el simulacro nacional de este 19 de septiembre en materia de sismos, además, llevó a cabo un curso de primeros auxilios y manejo de fuego y combate contra incendios.
En los cursos donde participaron las brigadistas recibieron información por
parte del Sistema Estatal de Protección Civil sobre la función vital que brindan,
a través del manejo de información adecuada, valoración y atención primaria
de personas lesionadas o que sufren alguna afección como un infarto o
ahogamiento -por ejemplo-, además de la relevancia de actuar de manera
rápida.
El personal explicó la importancia de verificar sí él o la afectada está
consciente, tiene pulso, respira, tiene alguna hemorragia o herida
potencialmente mortal, lesión en cuello por caída, tranquilizarle y
acompañarla en todo momento hasta el arribo de unidades especializadas.
La “hora dorada” desde que empieza el accidente, implica la atención
adecuada si hay un paro cardio respiratorio, se requiere del reporte a los
servicios de urgencia, la estabilización de la persona, el desplazamiento
hospitalario si es requerido y su atención y manejo especializado.
En torno al simulacro de sismo, por vez primera, la Coordinación Nacional de
Protección Civil (CNPC) y los Sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil
propusieron a la población hipótesis y escenarios por fenómenos
perturbadores que impactarían en diferentes regiones del territorio, dos de los
cuales se vinculan al estado de Puebla: un simulacro de sismo magnitud 8.0
con epicentro en Acapulco, Guerrero, además de un huracán categoría 3 con
origen en el Golfo de México con afectaciones en la Sierra Norte.