Fue en el mes de abril en el que más poblanos murieron a causa de los percances frente al volante
De enero a noviembre del 2022, se registraron en las calles de la capital poblana, más de cinco mil percances viales que dejaron un saldo de 50 muertos y mil 044 personas lesionadas por choques, volcaduras y otro tipo de accidentes.
De acuerdo con la información proporcionada por el área de Tránsito Municipal, en enero se reportaron 66 lesionados y tres muertos, en febrero, incrementó la cifra en ambos casos a 103 lesionados y cuatro fallecimientos.
En marzo, el número de poblanos que resultaron lesionados en algún siniestro de este tipo se fue a la baja con sólo 64 casos, sin embargo, sumaron cuatro decesos, respecto al siguiente mes, disminuyó sólo un caso en la cifra de lesionados, es decir, que sólo hubo 63, pero las defunciones se duplicaron a nueve.
En mayo, se reportaron 75 poblanos que resultaron lastimados o heridos sin gravedad y dos muertes, en junio sólo se registró un fallecimiento y 87 personas lesionadas. Durante el mes del período vacacional que es en julio los accidentes viales aumentaron, ya que hubo 124 personas lesionadas y cinco decesos.
Agosto reportó 98 perdonas lesionadas y ocho fallecimientos, el mes patrio, tuvo 86 poblanos heridos y seis muertes a causa de estos hechos viales, en octubre se reportaron 165 lesionados y tres muertos, respecto al mes pasado un total de 113 lesionados y cinco decesos.
Fue en el mes de abril en el que más poblanos murieron a causa de los percances frente al volante, ya que fueron en total nueve lamentables defunciones y el mes de octubre fue el que dejó un mayor número de lesionados en las vialidades.
Las causas más frecuentes de los percances es por manejar con algún distractor como el teléfono celular, no respetar la luz roja del semáforo y conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias tóxicas.
Por: Leslie Mora / @LeslieMora22