Premiarán a las tres mejores ofrendas, el primer lugar será acreedor de cuatro mil pesos y un diploma, el segundo de tres mil y el último de dos mil pesos.
Vendedores de antigüedades y artesanos de la plazuela de «Los Sapos», presentaron el Corredor y Concurso de Ofrendas 2022, en el que participarán más de 126 comerciantes con la elaboración de 17 altares, una tradición que desde hace 20 años realizan en la 5 Orinte y 6 Sur.
El 1 y 2 de noviembre que las manos de estos artesanos plasmen en las ofrendas diferentes temáticas, por lo que desde las 12 de la tarde hasta la madrugada de este día podrás disfrutar de estos coloridos altares de forma gratuita.
Premiarán a las tres mejores ofrendas, el primer lugar será acreedor de cuatro mil pesos y un diploma, el segundo de tres mil y el último de dos mil pesos.
En el marco del aniversario número 46 de la plazuela de Los Sapos, los integrantes de la Mesa Directiva, Carlos Tavalez y Porfirio Cabrera, descartaron que es importante resoacatar estas tradiciones y que las nuevas generaciones aporten, por lo que continuarán realizando actividades culturales.
Al concluir el tradicional concurso, los artesanos compartiran la fruta, bebidas, dulces y platillos de las ofrendas con los asistentes, que en esta edición esperan 15 mil turistas y locales.
En otro tema, informó que los 150 artesanos de la zona apenas se han reactivado un 30 por ciento tras la pandemia de la covid-19, que los dejó siete meses sin poder trabajar y obtener ingresos a través de la comercialización en Los Sapos.
Por: Leslie Mora / @LeslieMora22