En ese momento, Melitón Lozano Pérez, era el titular de la SEP. De hecho, es investigado por la entrega de plazas irregulares cuando fue secretario.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial a la Hacienda Pública en la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla, por 24 millones 358 mil 774 pesos.
De acuerdo con la tercera entrega de la revisión de la cuenta pública de 2021, el órgano fiscalizador determinó que se hicieron pagos a personal que desempeñó otra actividad que no tiene que ver con la educación.
En ese momento, Melitón Lozano Pérez, era el titular de la SEP. De hecho, es investigado por la entrega de plazas irregulares cuando fue secretario.
Ver: Función Pública investiga entrega de 800 plazas durante gestión de Melitón Lozano en la SEP
Función Pública investiga entrega de 800 plazas durante gestión de Melitón Lozano en la SEP
Las anomalías en la SEP de Puebla detectadas por la ASF fueron al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo.
En total fueron auditados 18 mil 773 millones 362 mil pesos de 19 mil 100 millones 938 mil pesos asignados a este fondo.
Como resultado, el órgano fiscalizador determinó que la SEP hizo pagos improcedentes a trabajadores que desarrollaron actividades distintas a la Educación por un monto de 24 millones 358 mil pesos.
Asimismo, hubo recursos y rendimientos financieros no ejercidos por 8 mil 462 pesos, pagos a trabajadores después de la fecha de baja definitiva por 436 mil pesos y pagos a empleados que fallecieron en 2021 o años anteriores por 455 mil pesos de la nómina estatal.
De la nómina federal se gastaron un millón 325 mil pesos a trabajadores que ya habían fallecido en 2021 o años anteriores.
Melitón Lozano renunció a la SEP en octubre del 2022 tras descubrirse que uno de sus familiares encabezó una manifestación contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el ex gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Melitón Lozano asegura que es golpeteo político
Después del informe de la ASF, Melitón Lozano aseguró que las observaciones hechas a su gestión son “golpeteo político”.
El ex funcionario argumentó que las observaciones surgen luego que se reuniera con 2 mil jóvenes en apoyo de Claudia Sheinbaum, aspirante a la presidencia de México en 2024.
Sin embargo, la ASF tiene un calendario para entregar la revisión a la cuenta pública de los gobiernos. La primera es en junio, la segunda en octubre y la tercera en febrero.
¿ Será coincidencia? Que después del evento del domingo se suelte un golpeteo político en mi contra. Pronto daré una entrevista y dejaré en claro la falsedad e inconsistencias de los señalamientos. Mientras a sonreír que la vida es bella. https://t.co/UXKbDSJBwt
— Dr. Melitón Lozano Pérez (@MelitonLozano) February 21, 2023
Por: Esteban López / @Estevanz01