Avanzó en el Congreso de Puebla la Ley Monzón, para retirar la patria potestad a los padres que sean los feminicidas
Avanzó en el Congreso de Puebla la Ley Monzón, para retirar la patria potestad a los padres que sean los feminicidas de sus parejas.
En Comisión de Procuración y Administración de Justicia, fueron aprobadas las reformas al Código Civil y al Código Penal del Estado para también sancionar con 70 años a feminicidas.
La propuesta de la diputada Mónica Silva Ruiz del PT y del PRI, fue aprobada por unanimidad de votos por lo que será subida al pleno.
La Ley Monzón retirará los derechos de la patria potestad que se confieren a quien o a quienes la ejercen, se pierden cuando el titular sea condenado por delito de feminicidio en contra de la madre de las niñas, niños y adolescentes sujetos a patria potestad; quedarán suspendidos cuando sea vinculado a proceso por ese delito; o el juez modifique el ejercicio de la patria potestad o custodia cuando la tenga decretada judicialmente, ya sea provisional o definitiva sobre ellos.
Asimismo, cuando el feminicidio se cometa en frente de cualquier víctima indirecta la pena de prisión será de 50 a 70 años de prisión.
La propuesta hace homenaje a la activista y abogada Cecilia Monzón, víctima de feminicidio por parte del padre de su hijo, el ex candidato al gobierno de Puebla, Javier López Zavala.
Tras la aprobación, el presiente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo celebró su aprobación.
Por: Esteban López / @Estevanz01