spot_img
spot_img
viernes, marzo 24, 2023
spot_img
spot_img

Con 104 mil contagios y más de 13 mil muertes por COVID, inicia el regreso a clases presenciales en Puebla

Debes leer

SEP implementó una serie de medidas para garantizar un regreso seguro a clases presenciales

Por: Esteban López / @Estevanz01

Con más de 104 mil casos acumulados y 13 mil 697 fallecimientos por COVID-19, así inician las clases presenciales en Puebla.

Publicidad

En el estado hay más de 2 millones de alumnos, sin embargo, la tercera ola ocasionada por la emergencia sanitaria, ha puesto en duda el regreso presencia de los estudiantes poblanos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó una serie de medidas para garantizar un regreso seguro, además, las clases serán voluntarias.

Sin embargo, la tercera ola ha golpeado fuerte a la entidad, incluso los gobiernos estatal y federal colocaron a la entidad en color rojo del semáforo epidemiológico por el alto número de contagios de SARS-CoV-2.

Van más de 104 mil casos acumulados y 13 mil defunciones

El viernes, se registraron 48 decesos por esta enfermedad, que se suma a la cifra total de 13 mil 697 decesos por COVID-19.

Respecto a los casos, el pasado 27 de agosto, el subsecretario de los Servicios de Salud del estado, José Fernando Huerta Romano informó 602 nuevos casos, por lo que el estado acumulaba hasta ese momento 104 mil 761.

Hasta esa fecha había 994 pacientes hospitalizados, 132 con ventilación mecánica asistida.

Los lineamientos de la SEP

  1. Explica que la Secretaría de Educación Pública canceló la carta compromiso, por la inquietud que provocó a los padres de familia, pues más que un apoyo la consideraban una advertencia de que sus hijos pudiesen enfermarse.
  2. Informa que las faenas en los planteles de la entidad se llevaron a cabo del 11 al 13 de agosto, participaron 10 mil 817 escuelas.
  3. Los consejos técnicos fueron del 23 al 27 de agosto de manera presencial y bajo estrictas medidas sanitarias.
  4. Tres mil 084 maestros de nuevo ingreso fueron vacunados, previo al regreso a clases presencial.
  5. Se distribuyeron 9 millones 796 mil 266 libros de texto gratuitos, a través de las 19 cordes de la demarcación.
  6. El sector salud promoverá el apoyo socioemocional a los docentes y los alumnos a través de diversas actividades.
  7. Al inicio del ciclo escolar se harán una serie de valoraciones diagnósticas a los alumnos, para conocer su nivel de conocimientos y reforzar las áreas a mejorar.
  8. Los padres deberán de estar en constante diálogo con sus hijos para apoyarlos emocionalmente.
  9. La SEP exhorta a los padres de familia a colaborar para un regreso a clases responsable.
  10. El regreso a clases presencial es para garantizar el derecho a la educación en momentos de crisis.
  11. El regreso a clases presenciales en Puebla no deberá estar condicionado.
  12. Las instituciones educativas dependientes de las subsecretarías de educación media Superior y superior, se sujetarán a las disposiciones en materia educativa y de salud.
  13. La SEP flexibilizará las disposiciones para la inscripción y reinscripción de alumnos con el objeto de asegurar su permanencia.
  14. La solidaridad y organización es la clave, por ello se pide a toda la población participar desde sus posibilidades.
  15. Las medidas sanitarias serán obligatorias y formarán parte de las 10 acciones clave para el retorno a clases seguro.
  16. Los alumnos con alguna morbilidad mantendrán clases a distancia, para evitar ponerlos en riesgo.
  17. Del 16 al 20 de agosto se llevó a cabo un taller para comprender mejor el modelo híbrido y elaborar el plan de acompañamiento de los aprehendientes.
- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias