La secretaría de Economía resaltó el dinamismo que ha tenido el estado en el último año
Al comparecer ante el Congreso de Puebla, la secretaría de Economía resaltó el dinamismo que ha tenido el estado en el último año, lo que ha permitido recuperar los empleos perdidos durante la pandemia y la atracción de inversiones extranjeras.
De entrada expuso que a lo largo del año, la economía creció 3.5% en comparación con el 2021. Sin embargo, el mayor dinamismo económico se dio en el último trimestre del año, cuando el aumento fue de 7%.
Detalló que la industria automotriz arrastró el buen comportamiento económico del estado, pues la producción creció 11% y se ensamblaron 479 mil autos, de los cuales 447 mil fueron exportados.
Esto permitió recuperar los indicadores laborales. Debido a la pandemia por coronavirus se perdieron 114 mil 021 empleos, pero el año pasado se crearon 114 mil 796.
La secretaria de Economía preció que la dependencia a su cargo entregó 260 millones de pesos en créditos a pequeñas y medianas empresas.
23 mil millones de pesos en inversión extranjera directa
Entre las cifras que presentó, Olivia Salomón resaltó la atracción de 23 mil millones de pesos en inversión extranjera.
Entre las principales empresas que aterrizaron proyectos se encuentra la nave de pintura de Volkswagen con 763 millones de dólares.
Vallpork, la farmacéutica Pharma Tycsa, Ikea y la planta automotriz Link EV, fueron otras de las firmas que invirtieron en el estado.