En sesión ordinaria, la legisladora planteó que el registro esté a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y para ello se debe establecer en su Ley Orgánica.
La diputada de Morena, Ruth Zárate Domínguez, propuso en el Congreso, la creación del Registro Estatal de Agresores Sexuales y Violentadores de Género en Puebla.
En sesión ordinaria, la legisladora planteó que el registro esté a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) y para ello se debe establecer en su Ley Orgánica.
Detalló que se deben prevenir nuevos delitos, con mayor atención a los que son sexuales, violencia de género y el abuso infantil.
Asimismo, la FGE deberá contar con un registro de personas agresoras sexuales y violentadoras de género, organizado por delito y año de comisión del mismo.
El padrón deberá incluir el nombre completo, fecha de nacimiento, CURP, edad, nacionalidad, dirección, foto, fecha del delito e inscripción al registro.
Está información deberá estar disponible para autoridades judiciales, ministeriales y electorales.
En el Registro de Agresores Sexuales en Puebla, se deberán incluir los siguientes delitos: abuso sexual; estupro; violación con sus equiparables; hostigamiento sexual; violencia familiar; feminicidio; Corrupción y Pornografía de Menores, Ciberacoso, Violación a la Intimidad Sexual. También aplicará si es en contra de niñas, niños y adolescentes.
La propones busca también que en la Ley de Seguridad Pública del Estado se establezca como requisito para ingresar y permanecer en la corporación.
Hay que recordar que Ruth Zárate, fue víctima de violencia política de género por parte de Inés Saturnino, ex presidente municipal de Tecamachalco.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia, así como a la de Seguridad Pública.
Por: Esteban López / @Estevanz01