Ignacio Mier Velazco, quien consideró que se debe respetar la autonomía de los estados y ayuntamientos.
La próxima semana, los diputados federales revisarán las reformas que derogan el artículo 26 de la Ley de Comunicación Social, pero solo para gobiernos estatales y municipios.
Así lo anunció el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, quien consideró que se debe respetar la autonomía de los estados y ayuntamientos.
Aclaró que, a nivel federal, ya está establecido en el presupuesto, pero los gobiernos estatales y municipales deben considerar el porcentaje que asignaran a convenios publicitarios.
“La ley establecía que era extensiva ese porcentaje determinado a nivel federal, para estados y municipios y nosotros consideramos que eso violenta la soberanía y la autonomía de estos niveles de gobierno”, expuso el legislador.
Este video me lo pasó un amigo: @NachoMierV anuncia que derogará la ley de comunicación social que afecta a estados y municipios. pic.twitter.com/3GGB5x8DGU
— Zeus Munive (@eljovenzeus) March 12, 2023
El 7 de diciembre se aprobó la Ley de Comunicación Social o mejor conocida como Ley Chayote, la cual establece en el artículo 26 que el tope máximo para la Comunicación no debe ser mayor al 0.1% del Presupuesto de Egresos Anual.
Por lo que, si un municipio destinaba 1 millón de pesos a ese rubro, con esta ley solo podía asignar mil pesos.
Por: Esteban López / @Estevanz01