spot_img
spot_img
martes, junio 6, 2023
spot_img
spot_img

En recta final de su gobierno, Gali se autoasignó 36 millones de pesos para Smart City

spot_img

Debes leer

Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx

En la recta final de su gobierno, José Antonio Gali Fayad incluyó en el presupuesto del estado de Puebla para el 2019 una partida de 36 millones de pesos para la realización del Smart City. El ahora ex mandatario es uno de los principales promotores del evento, pues funge como consejero de honor y embajador de la Alianza Smart Latam en América Latina y el Caribe.

Luego del escándalo que se generó por el uso de recursos públicos para esa actividad de carácter privado, el secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac se lavó las manos y afirmó que no fue la administración de Guillermo Pacheco Pulido la que etiquetó la partida para financiarla.

Publicidad

En entrevista en el Congreso del Estado, sostuvo que la dependencia a su cargo ni programó ni ejecutó el dinero sino el organismo de Convenciones, además de que minimizó el hecho expresando que se trató de “un evento más de turismo”.

“Había una reserva en el gobierno del estado, así nos la entregaron en enero cuando recibimos, había una reserva en la secretaría de Turismo como en la de Finanzas para tal evento, así que no es un evento de la secretaría de Finanzas, estaba previsto es una partida de permisión, pero además es algo que el gobierno del estado pactó continuar apoyando… nosotros ni lo ejercimos ni lo propusimos”.

Cabe recordar que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, criticó que el gobierno estatal hubiera destinado esa cantidad para un evento que más bien parecía de promoción de la imagen de José Antonio Gali Fayad, de cara al proceso electoral del 2021, en donde el ex mandatario podría competir por un puesto público.

Por esa razón, este día los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado aprobaron llamar a comparecer tanto a Jorge Estefan Chidiac como al secretario de Turismo, Alejandro Cañedo, para que aclaren por qué se usó dinero público para el Smart City.

El presidente de la misma, Fernando Jara, dijo que se convocará a los funcionarios a que acudan la sede del Poder Legislativo el próximo 22 de este mes, a las 12 horas.

“Por la situación, sobre todo mediática que levantó mucha ámpula el financiamiento que se le dio para Smart City y yo espero que estén pendientes a esa comparecencia”, declaró.

Barbosa tendrá dinero presupuesto suficiente para arrancar de inmediato
Sin revelar cifras, el secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, afirmó que dejarán reservas suficientes al próximo gobernador, Luis Miguel Barbosa, para que de inmediato pueda iniciar obras o programas que no estén etiquetados.

“Eso es un asunto que me gustaría mejor informárselo a él, hay suficiente para que se inicie, en cinco meses el gobierno no va a tener ningún problema para poder funcionar, hay economías, hay reservas, no hay ninguna situación en donde no se puedan iniciar programas”.

Asimismo, dijo que se redujeron los pasivos por Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS), Asociaciones Público Privadas (APP) y deuda contraída con bancos, pero también rechazó dar a conocer en cuánto, solo informó que se cumplió oportunamente con el pago.

Asimismo, Chidiac indicó hasta junio  pasado se había ejercido el 48 por ciento del presupuesto anual, equivalente a más de 42 mil millones; y se recaudó el 55 por ciento del total estimado para 2019.

Con información de La Jornada de Oriente / Patricia Guitierrez

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias