spot_img
spot_img
martes, junio 6, 2023
spot_img
spot_img

Existe contubernio entre huachicoleros y gobierno; Puebla vive su peor crisis de seguridad: José Juan

spot_img

Debes leer

Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx

El presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, José Juan Espinosa Torres, respondió al último informe del gobierno, en el que sostuvo que el gobernador José Antonio Gali Fayad dejó sumida a Puebla en la peor crisis de inseguridad en la historia del estado, como consecuencia del contubernio entre autoridades y la delincuencia organizada.

A esto sumó que el gobierno panista utilizó el presupuesto para concluir obligaciones financieras contraídas desde el sexenio de Rafael Moreno Valle, como obras de relumbrón e innecesarias.

Publicidad

Este jueves, los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia” cerraron filas en contra del gobierno de Gali Fayad, desde el Congreso del estado y los alcaldes de la capital y área conurbada que se pronunciaron en contra de la inseguridad que heredaron de gobiernos panistas.

En su intervención, el ex alcalde de San Pedro Cholula responsabilizó al gobernador de Puebla de desmantelar los 217 ayuntamientos de manera presupuestal y operativamente en materia de seguridad.

Reconoció que a este pronunciamiento se sumó la alcalde capitalina Claudia Rivera Vivanco, ediles del área metropolitana y del interior del estado.

En alusión al eslogan del gobierno que encabezó José Antonio Gali Fayad, “Puebla sigue”, enlistó una serie de irregularidades.

“‘Puebla sigue’ manchada de sangre, tan sólo este año más de 90 poblanas han sido asesinadas; ‘Puebla sigue’ siendo la quinta entidad más corrupta del país, según datos del Inegi; ‘Puebla sigue’ ocultando una deuda que paralizará al gobierno si no se actúa en consecuencia; ‘Puebla sigue’ creando monopolios en el transporte público, dejando en la orfandad laboral a miles de poblanos; ‘Puebla sigue’ sufriendo en carne propia el fraude electoral”, señaló.

No obstante, José Juan Espinosa advirtió que por fortuna en tan solo unos días el estado iniciará una etapa en la vida pública, sólo si existe justicia electoral.

Destacó que la bancada de la coalición Juntos Haremos Historia seguirá empeñada en responder al llamado histórico para asumir cabalmente su responsabilidad, instaurando un Estado de Derecho donde habrá de gestarse la nueva convivencia y división de poderes para fundar la legitimidad de las instituciones.

Por tal razón, dijo que esta Legislatura seguirá empeñada en responder al llamado histórico y coyuntural de normar una convivencia equitativa, justa y civilizada entre todos los poblanos, para asumir cabalmente su responsabilidad y cimentar un verdadero estado de derecho.

Espinosa Torres concluyó que es momento de transformar, de hacer política y cumplir con los objetivos, “no más apabullamiento del adversario, no más primacía de los intereses particulares sobre el mayoritaria. Es momento de una gran transformación y el Poder Legislativo estará a la altura de las circunstancias”.

Con información de La Jornada de Oriente / Yadira Llaven

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias