Por: Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
Este martes la política nacional fue sacudida con la noticia de la detención de Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, acusado de recibir dinero del narcotráfico.
Garcia Luna es uno de los personajes más oscuros que pasaron por la administración pública y en Puebla fue uno de los principales aliados del exgobernador, Rafael Moreno Valle.
En 2011, cuando inició el sexenio morenovallista y estaba por concluir el de Felipe Calderón, le consultaron el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla y avaló a Ardelio Vargas Fosado.
Para 2013, con los cambios en la administración de Moreno Valle, la mano de Garcia Luna volvió a hacerse presente. Esta vez envió a Facundo Rosas para ocupar la misma dependencia.
La designación de Facundo Rosas Rosas fue criticada debido a su historial por la violación de derechos humanos, luego de su paso por la Policia Federal que dirigía Garcia Luna.
Para ese año ya era señalado por sus nexos con el narcotráfico. Édgar Valdez Villarreal “La Barbie” dijo que le daba sobornos a funcionarios de la Policia Federal, incluido Facundo Rosas.
Como titular de la SSP de Puebla fue parte del mayor escándalo del morenovallismo: el enfrentamiento de la Policia Estatal con pobladores de Chalchihuapan que derivó en la muerte del menor, Alberto Tehuatlie Tamayo.
El crecimiento del robo de combustible
Durante la gestión de Facundo Rosas, Puebla se convirtió en la cuna del robo de gasolina a nivel nacional y se dispararon las denuncias por este delito.
En 2013, el año en que llegó a la dependencia, se reportaron 194 tomas clandestinas. Para 2015 cuando renunció la cifra subió a 815.
Ese año renunció al cargo debido a que el entonces director de la Policia Estatal, Marco Antonio Estrada fue detenido por proteger a bandas dedicadas al robo de hidrocarburos.
En 2016, El Universal reveló que detrás de este delito estaba Genaro García Luna, y los ingresos los utilizarían para financiar la campaña de Margarita Zavala a la presidencia de la República.