Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuil
El ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres por fin está en prisión. Este 3 de febrero fue detenido en Acapulco y posteriormente trasladado a Cancún, en donde se giró la orden de aprehensión en su contra.
Después de 15 años, el Gober Precioso aun tienen viudas que le lloren, aunque en público nieguen su amistad.
El principal de ellos, es Alejandro Armenta Mier, actual senador de la República por Morena. Gran parte de su formación política se la debe a Mario Marín.
Fue secretario de Desarrollo Social y director del DIF Estatal en el gobierno marinismo. También fue director de Participación Ciudadana cuando Marín fue alcalde de la ciudad de Puebla.
De 2008 a 2010, fue dirigente estatal del PRI cuando el partido aún ostentaba la gubernatura. Pero antes de asumir el cargo, recibió la bendición de su líder político.
Una vez que Mario Marín culminó su gestión, todo su grupo cercano le dio la espalda, entre ellos Alejandro Armenta.
José Juan Espinosa
Durante el marinismo, José Juan Espinosa Torres fue uno de los políticos más cercanos al Gober Precioso.
La relación era tan cercana, que Mario Marín firmó como testigo en la boda civil de José Juan Espinosa y Nancy de la Sierra.
El grupo marinista
Ante la detención de su otrora jefe político, ninguno de sus allegados ha emitido alguna postura para lamentar el hecho.
Priistas como Juan Carlos Lastiri, Juan Manuel Vega Rayet, Alberto Jiménez Merino, Javier López Zavala o Enrique Agüera han guardado silencio.
La alianza PRIANRD
La alianza PAN-PRI-PRD es una de las principales afectadas con la detención de Mario Marín, pues saldrán en bloque a pelear contra Morena.
Sin embargo, se quedarán sin argumentos para hablar de corrupción o irregularidades, cuando el Gober Precioso se encuentra en una celda por abuso de poder.
Ricardo Velázquez
El actual Consejero Jurídico del gobierno estatal, también desempeñaba el mismo cargo en 2006, cuando el gobernador era Marín Torres, inclusive fue el defensor del gobernador ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.