Por: Esteban López / @Estevanz01
Debido a la pandemia de COVID-19, el festival Ciudad de las Ideas. (CDI), sufrió un recorte de 7 millones de pesos para su organización este 2020, pues el evento será semipresencial y a diferencia de años anteriores, no tendrá costo.
Este lunes 23 de noviembre, fue presentada la 13 edición del festival que reúne a las mentes más brillantes del mundo, por su fundador, Andrés Roemer, que durante los gobiernos panistas se benefició con 301 millones de pesos.
Este año llevará el lema de “Reboot” y contará con 75 ponentes los próximos 4, 5 y 6 de diciembre, sin embargo, solamente permitirán la asistencia al Auditorio Metropolitano de mil 425 personas de cinco mil que le caben aproximadamente, para evitar contagios.
Pandemia deja sin 7 mdp a CDI
Desde el 2015, el gobierno de Puebla etiquetó una bolsa de 35 millones de pesos para la organización de CDI, sin embargo, por la pandemia del COVID-19 este año, la administración estatal entregó solamente 28 millones de pesos.
El recorte se traduce en 7 millones de pesos menos en comparación con el año pasado.
Evento será gratuito
Durante la presentación, Andrés Roemer informó que los boletos fueron entregados al gobierno de Puebla y patrocinadores para que los repartieran, pues la mayoría de las ponencias serán transmitidas en plataformas digitales.
El próximo 30 de noviembre se dará a conocer el programa del evento a través de CDItoday.
Yalitza Aparicio, invitada de lujo
El evento contará con la participación de Yalitza Aparicio, actriz nominada al Oscar por su papel de “Cleo” en la película “Roma” dirigida por Alfonso Cuarón.
También estarán Joaquín Arroyo-Cabrales profesor investigador del Laboratorio de Arqueozoología de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH, el filósofo Stephen Hicks, así como de Avi Schiffmann, el joven que deasarrolló uno de los sitios web más grandes en el mundo sobre la propagación del SARS-CoV2.
CDI tendrá en sus escenarios a Lila Downs, además de Rodrigo y Grabriela.