spot_img
spot_img
domingo, marzo 26, 2023
spot_img
spot_img

Reforma al Poder Judicial permitió despersonalizar la toma de decisiones: “dejó de girar alrededor de un Tlatoani”

Debes leer

La reforma constitucional fue avalada por los partidos políticos en el Congreso Local y posteriormente por los 217 ayuntamientos.


La reforma al Poder Judicial fue para desconcentrar la toma de decisiones que solo tenía el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y fortalecer la impartición, sostuvo el presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox.

En entrevista con El Incorrecto, expuso que la reforma constitucional impulsada por el ex gobernador, Miguel Barbosa y las leyes secundarias enviadas por el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, han tenido una ampliación aceptación.

Publicidad

https://fb.watch/j8mRAlzwCw/?mibextid=cr9u03

De entrada, la reforma constitucional fue avalada por los partidos políticos en el Congreso Local y posteriormente por los 217 ayuntamientos.

Carlos Palafox resaltó que uno de los principales logros fue que se separará la presidencia del TSJ y la del Consejo de la Judicatura para que no sean presididos por la misma persona.

“Se despersonaliza el poder, era una sola cabeza. Alrededor de un gran tlatoani giraba toda la actividad”.

Refirió que tiene la responsabilidad de ejecutar la reforma al pie de la letra, pues cuando era Consejero Jurídico del gobierno estatal, ayudó a elaborar la iniciativa de ley.

De igual modo, el presidente del Consejo de la Judicatura precisó que al interior del Poder Judicial hay una mayoría que busca que las cosas cambien y dejen de tener una mala imagen por el mal trabajo que desempeñan unos cuantos.

“Hubo una mayoría al interior del poder judicial que querían que las cosas cambiaran, que no querían que su prestigio se manchara por algunos que prestaban su trabajo de manera irregular”.

Dejó en claro que no se permitirán actos de corrupción y para ello el Consejo de la Judicatura pondrá en primer lugar a la gente que busca justicia

“No podemos quedar manchados todos por unos cuantos, es la mayoría quienes realizan su trabajo de manera legal en todos los ámbitos”.

Añadió que el siguiente paso será cristalizar los cambios y que la gente se entere, por lo que se aplicará una campaña de comunicación estratégica.

- Advertisement -
spot_img

Últimas Noticias