Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
Gilberto Higuera Bernal fue nombrado como suplente de Víctor Carrancá Bourget en la Fiscalía General del Estado pese a no contar con exámenes de control y confianza vigentes que le permitan permanecer en el cargo a donde llegó por nombramiento directo de su antecesor.
Aunque fuentes confiables confirmaron la carencia de estas pruebas, la Fiscalía General del Estado rechazó pronunciarse al respecto y anunció que por el momento el fiscal sustituto no emitiría comentarios respecto a los señalamientos.
Asimismo la dependencia detalló que al ser datos personales, no daría información respecto a la última vez en la que se le aplicó una evaluación de confianza a Higuera Bernal, quien llegó a la administración poblana con antecedentes en la Procuraduría General de la República (PGR).
El nombramiento exprés
Una modificación al artículo 14 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado le permitió al ex fiscal Carrancá Bourget presentar una licencia por 30 días para separarse del cargo y nombrar a un fiscal de menor jerarquía para sucederlo.
Fue así como el pasado 10 de septiembre se nombró a Higuera Bernal como fiscal de Investigación Metropolitana, ocupando el cargo de Gustavo Huerta Yedra, y un día después lo ungieron como encargado de despacho de la FGE por nombramiento directo de Víctor Antonio Carrancá Bourget.
Sin embargo, la FGE ignoró la falta de evaluación en control y confianza por parte de Higuera Bernal, quien llegó al organismo con credenciales recientes de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se desempeñó como subprocurador de Procedimientos Penales “A”.
A través de un boletín, la FGE indicó que también se desempeñó como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como consultor jurídico y abogado litigante.
Este lunes la bancada de Morena en el Congreso modificó la iniciativa que inicialmente le dio facultades a Carrancá Bourget para nombrar a su actual sustituto, por lo que sería nuevamente la legislatura quien elija al fiscal de entre 10 candidatos propuesta por el gobernador, una vez que se publique la reforma en el Periódico Oficial del Estado.
Habría hasta un relevo priísta
Aunque aún existen posibilidades constitucionales de que la modificación pueda sufrir un veto por parte del Ejecutivo estatal, al interior del Congreso se barajan posibles nombres de quienes puedan llegar a la FGE en caso de que se logre revocar el nombramiento de Higuera Bernal.
Entre estos se encuentra Adolfo Karam Beltrán, director de la extinta Policía Judicial de Puebla durante el sexenio de Mario Marín Torres, ex delegado de la PGR en Tlaxcala, además esposo de la delegada de la Segob en Puebla, Ana Isabel Allende Cano.
Gilberto Higuera Bernal fue nombrado sustituto de Víctor Carrancá Bourget en la Fiscalía General del Estado pese a no contar con exámenes de control y confianza, ignorando uno de los requisitos básicos para el cargo.
Su nombramiento fue posible gracias a una modificación al artículo 14 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado con la cual Carrancá Bourget presentó una licencia por 30 días para poder separarse del cargo y nombrar a un fiscal de menor jerarquía para sucederlo.
Fue así como el pasado 10 de septiembre Higuera fue nombrado fiscal de Investigación Metropolitana, ocupando el cargo de Gustavo Huerta Yedra, y un día después lo ungieron como fiscal General del Estado por nombramiento directo de Víctor Antonio Carrancá Bourget.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado ignoró la falta de evaluación en control y confianza por parte de Higuera Bernal, quien llegó al organismo con credenciales recientes de la Procuraduría General de la República (PGR), donde se desempeñó como subprocurador de Procedimientos Penales A.
Asimismo destaca que en su momento fungió como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, así como consultor jurídico y abogado litigante, según informó tras su nombramiento el organismo procurador de justicia en Puebla.
Apenas este lunes la bancada de Morena en el Congreso del Estado modificó la iniciativa que inicialmente dio facultades a Carrancá Bourget para nombrar a Higuera Bernal, por lo que ahora será nuevamente la legislatura la que designe al fiscal entre una terna de 10 candidatos propuesta por el gobernador.
Con información de e-consulta / Alberto Melchor