Tipificar el acoso callejero como delito grave es una iniciativa que ya se presentó al Congreso Local por parte del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, constará de dos tipos de sanciones, una administrativa y otra penal en caso de reincidencia, informó el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano.
El secretario explicó que a quién le toca valorar, juzgar y determinar dicha solicitud es al Consejo Nacional Contra la Violencia hacia las Mujeres (Conavim); sin embargo, desde su trinchera hará todo lo posible para que estos delitos no queden sólo como un chistorete.
En otro tema, afirmó que autoridades del penal de Tepeaca estuvieron implicados con la fuga de dos reos, no obstante, ya existen las investigaciones correspondientes.
«Es un tema que está investigando la fiscalía, obviamente esa fuga tuvo complicidad de gente del penal. Se investigará primero al directivo del penal, y posteriormente a quienes resulten responsables”, concluyó.
Asimismo, mencionó que en el Sistema de Transporte Ejecutivo Privado, se aplicarán criterios para mejorar la seguridad.
Se añadirán controles de confianza, como los exámenes toxicológicos y análisis psicológicos; también los choferes van a tener que operar con licencias mercantiles, lo cual implica mucho más rigor.
Además van a tener que actualizar mensualmente su plataforma, incluso las empresas se tendrán que comprometer en dar de manera permanente información y capacitación a sus socios en materia de igualdad de género y derechos humanos.
“Por supuesto que estas empresas se comprometen a darnos accesos a las plataformas para cooperar, poder garantizar el ascenso y descenso de los y las usuarias, y poder vincular un sistema al C5 (Coordinación General del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo), además de un teléfono seguro para un tercero y garantizar seguridad en su viaje”, mencionó.
Fuente: EL POPULAR