La cifra de muertos en el Estado por el sismo de 7.1 grados ocurrido el martes pasado aumentó a 45.
Puebla capital, Atlixco y Atzala son los municipios que más decesos han reportado.
La Secretaría General de Gobierno detalló que los decesos también se reportaron en Huejotzingo, Tlapanala, Miahuacán, Epatlán, Tehuacán, Tzicatlacoyan, Piaxtla y Jolalpan.
El Gobernador Antonio Gali Fayad afirmó que la zona más afectada tras el sismo es la Mixteca.
De acuerdo con el Mandatario, 112 municipios fueron declarados en emergencia.
El Gobernador detalló que 9 mil 722 viviendas están afectadas en la Mixteca y en la ciudad de Puebla, además de más de 200 templos derribados.
Gali Fayad puntualizó que 17 hospitales registraron daños, de los cuales tres de ellos fueron evacuados en Atlixco, Puebla e Izúcar de Matamoros.
Ciudadanos decidieron organizarse para apoyar a los damnificados por el sismo, luego de que las autoridades estatales sólo acudieron a recorrer las comunidades dañadas sin entregar ningún apoyo.
Con camionetas, algunos ciudadanos recorren las calles para juntar víveres y trasladarlos a las comunidades de la Mixteca.
Algunos jóvenes y estudiantes establecieron centros de acopio en diferentes puntos de la ciudad.
Alumnos y ex alumnos de la Universidad Autónoma de Puebla recopilaron víveres y ropa afuera de Ciudad Universitaria y del Complejo Cultural Universitario.
En carros particulares y camionetas, dijeron, llevarían lo recaudado a las rancherías de Chietla.
Los donadores comentaron que prefieren hacer llegar la ayuda a través de organizaciones civiles y con ciudadanos que a través del Gobierno, pues temen que no les llegue.
Ayer, el Gobernador Antonio Gali Fayad realizó un recorrido por comunidades de la Mixteca para revisar los daños.
Ciudadanos fueron quienes se organizaron para dar alimentos y artículos de primera necesidad a los afectados.