spot_imgspot_img
spot_img
martes, septiembre 26, 2023
spot_img
spot_img

Estas son las colonias de Puebla más peligrosas para las mujeres

La dependencia municipal utilizó los reportes telefónicos de violencia hacia las mujeres, perpetrada por su entorno más cercano, como novio o esposo, para identificar qué colonias resultan prioritarias en la implementación de políticas públicas de prevención.

Debes leer

Centro Histórico, Guadalupe Hidalgo y Bosques de San Sebastián serían las colonias del municipio de Puebla más peligrosas para las mujeres, al concentrar las mayores denuncias por violencia familiar, advirtió la directora de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Isabel Guadalupe Salinas Delgado.

La dependencia municipal utilizó los reportes telefónicos de violencia hacia las mujeres, perpetrada por su entorno más cercano, como novio o esposo, para identificar qué colonias resultan prioritarias en la implementación de políticas públicas de prevención.

“De acuerdo a los números de emergencia de 911, -Centro Histórico, Guadalupe Hidalgo y Bosques de San Sebastián- son las colonias que representan el mayor índice de violencia familiar  de Puebla capital”, explicó Salinas Delgado, en sesión extraordinaria de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Puebla. “Son estas tres colonias en donde hemos recibido mayor número de reportes por violencia familiar”.

Publicidad

Mujeres de estas tres colonias están recibiendo, añadió ante los regidores, talleres de defensa personal, con el fin de que posean “fortaleza mental” y las “herramientas” necesarias para, al menos, disuadir un ataque machista. “Estos cursos siempre generan mucha polémica. ¿Les estamos enseñando a las mujeres a ejercer violencia? No necesariamente, es intervenir en la psicología de la mujer, es empoderar y fortalecer a la mujer, para que pueda decir no me lastimes, identificar la agresión o hablar”, defendió.

Los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para prevenir la violencia contra las mujeres se centran, apuntó, en fomentar la seguridad en el transporte público, donde, a través de la campaña Transpórtate Bien, se crearán brigadas ciudadanas para alertar de acoso, se instalarán botones de pánico en las unidades (170 de 200 ya implementados), se lanzará una “app silenciosa” para facilitar la denuncia con discreción, se difundirá el “violentómetro” y se fomentará la capacitación de mujeres y hombres contra el machismo.

La Unidad de Atención a Mujeres en situación de Violencia, creada el 25 de noviembre del año pasado, ha atendido, refirió Salinas Delgado, 123 casos de violencia familiar en Puebla y municipios colindantes.

BUSCARÁ COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA VINCULACIÓN CON UNIVERSIDADES

Tras el asesinato de la estudiante de la BUAP, Mariana Fuentes Soto, la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Puebla solicitará al Consorcio Universitario del Estado de Puebla, anunció su presidenta, la regidora Guadalupe Arrubarrena García, una reunión para poder definir en conjunto una estrategia de prevención de la violencia. Además, dicha comisión, y especialmente el regidor Juan Carlos Espina Von Roehrich, solicitó al área de Comunicación Social el diseño de una campaña de difusión sobre los mecanismos de denuncia existentes y mayor promoción de las acciones del Ayuntamiento capitalino.

Fuente: El Sol de Puebla

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias