spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

El de Gali, primer año de gobierno con más feminicidios en Puebla

En apenas ocho meses que van del gobierno de Gali Fayad, ya se igualó al año más sangriento por los feminicidios cometidos en el estado que fue en el 2016 que cerró con 82 crímenes de odio, misma cifra que se alcanzó con la muerte de la joven Castilla Miranda.

Debes leer

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizPue

De las últimos tres administraciones estatales en Puebla, la de Antonio Gali es la que registra el inicio mas violento en contra de las mujeres, pues con el asesinato de Mara Castilla a la fecha se han perpetrado 82 feminicidios en la entidad, cifra que rebasa a los 29 asesinatos femeninos que se presentaron en el 2005 durante el primer año del sexenio Mario Marín; y a los 79 que se contabilizaron en el arranque del gobierno de Rafael Moreno Valle.

En apenas ocho meses que van del gobierno de Gali Fayad, ya se igualó al año más sangriento por los feminicidios cometidos en el estado que fue en el 2016 que cerró con 82 crímenes de odio, misma cifra que se alcanzó con la muerte de la joven Castilla Miranda, quien fue asesinada por un chofer de Cabiby tras ser privada ilegalmente de su libertad, agredida física y sexualemente y después abandonada en un pareja en las periferias de la capital.

Publicidad

Durante la inauguración del Foro de Protección de Datos Personales en Puebla hacia un Modelo Proactivo que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) realiza en Puebla, Tony Gali aseguró que su gobierno apoyará la emisión de la Alerta de Violencia de Género en el estado si así lo determina la federación.

282 feminicidios durante el sexenio de Marín

Aunque el inicio del gobierno de Mario Marín fue considerado como el menos agresivo en contra de las mujeres, el final de su sexenio comenzó con la alarmante situación que se vive en la actualidad, ya que en el 2005 se registraron 29 casos, y en el 2006, fueron documentados 25.

Sin embargo, para la mitad de la administración de Marín Torres los feminicidios comenzaron a presentarse con más frecuencia, pues en los años siguientes las cifras aumentaron considerablemente al registrarse 56 asesinatos de mujeres en el 2007; 51 para el 2008; 57, en el 2009.

El sexenio del priista cerró con 64 feminicidios.

Se disparan los feminicidios en el sexenio de Moreno Valle: 390 casos

El gobierno de Rafael Moreno Valle es, a la fecha, el más violento en contra de las mujeres en Puebla. El sexenio del panista inició con 79 asesinatos y continuó con esta tendencia a la alza en la primera mitad de su sexenio, puesto que para el 2012 se perpetraron 69 casos; y para el 2013 fueron registrados 50 feminicidios.

Para el 2014, la media se mantuvo al presentarse 60 asesinatos, entre ellos el de Karla López Albert; para el 2015 el panorama no mejoró, pues se registraron 50 casos, siendo el más destacado el de Paulina Camargo, cuyo cuerpo aún permanece desaparecido.

La administración de Moreno Valle cerró con 82 feminicidios en el 2016, siendo hasta hoy, el año en el que más muertes de odio se han presentado en Puebla.

Sangriento inicio  para Tony Gali 

De nueva cuenta, Puebla se encuentra en el ojo del huracán al presentarse otro feminicidio que conmovió a la sociedad. La muerte de Mara Fernanda Castilla Miranda otra vez llevó a la entidad poblana a las primeras planas de la prensa nacional e internacional.

El asesinato de la joven estudiante de la UPAEP es el caso número 82 en lo que va del año, el inicio más violento para una administración y el periodo más sangriento en la historia de la entidad.

El primer año de la minigubernatura de Tony Gali, de 20 meses, puede ser recordada como el año más violento en contra de las mujeres, pues aún restan tres meses en los que se podrán presentar otro feminicidio, con lo que se superarían las 82 muertes del 2016.

Fuentes:

  • Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr)
  • Observatorio de Violencia Social y de Género del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría.
  • Lado B.
- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias