spot_img
spot_img
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
spot_img

Sí es necesaria en Puebla la Alerta de Género: CNDH

El organismo consideró que el gobierno del estado cumplió parcialmente con las recomendaciones y que ha dejado aspectos como el contar con cifras oficiales de feminicidios

Debes leer

En el estado de Puebla sí es necesario emitir la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), pues el gobierno del estado incumplió en su totalidad con las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), consideró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A través de un documento del voto razonado que emitió la CNDH como parte del estudio que hizo el Grupo de Trabajo de la CONAVIM, el organismo nacional señaló que existen elementos suficientes para emitir dicha alerta, debido a que la autoridad estatal no ha realizado suficientes acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

(La CNDH) no comparte la valoración final sobre los avances en el cumplimiento de las propuestas por parte de la entidad. Esto, atendiendo de manera particular al contexto de violencia en la entidad, y teniendo en consideración las implicaciones de las omisiones o acciones parciales realizadas por las instancias competentes para implementar las propuestas contenidas en el informe”.

Publicidad

La Comisión destacó las omisiones del gobierno de Puebla para evitar la Alerta de Género  como el hecho de que no se cuenta con reportes oficiales sobre el número de homicidios o feminicidios, lo cual “es un problema relevante”, esto pese a que se conformó el Centro Estatal de Datos e Información referente a los Casos de Violencia contra las Mujeres

Indicó que el gobierno del estado tiene la obligación de contar con cifras oficiales de asesinatos de niñas y mujeres por razones de género, pues mientras no lo haga contraviene, no solo las conclusiones del Informe de Trabajo de la CONAVIM, sino también instrumentos internacionales en la materia.

Además, cuestionó que a pesar de que se aprobó para la entidad un recurso de 2 millones 600 mil pesos para la elaboración de un diagnóstico de los tipos y modalidades de violencia a nivel municipal, hasta el momento esto no se ha implementado.

Esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera insuficiente el cumplimiento de las medidas propuestas por el Grupo de Trabajo, por lo que, se pronuncia a favor de que se emita la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el estado de Puebla, por parte de la Secretaría de Gobernación”.

La CNDH señaló que otros de los problemas que no garantiza la no violencia contra las mujeres en la entidad poblana, es la falta de un incremento presupuestal a la Fiscalía General del Estado (FGE) para atender este problema que aqueja a la entidad.

Insistió en que la autoridad estatal no cuenta con cifras oficiales y que las medidas llevadas a cabo para cumplir con las recomendaciones de la CONAVIM no fueron suficientes.

No se cuentan con datos oficiales de la entidad que permitan dimensionar la magnitud del problema, lo que significa un problema grave, pues el estado tiene la obligación de contar con cifras confiables de asesinatos de niñas y mujeres por razones de género contraviniendo no solo las conclusiones del Informe de Trabajo sino también instrumentos internacionales en la materia”.

El pasado 12 de julio, la CONAVIM justificó su decisión de no emitir la declaratoria de Alerta de Género para Puebla, al decir que esta no se da por el número de feminicidios sino por la respuesta del gobierno para atender este problema.

PÁGINA NEGRA informó que de enero a la fecha se han registrado 68 feminicidios en la entidad.

El caso más reciente fue el de una mujer de 65 años de edad, quien fue encontrada sin vida al interior de su casa, ubicada en la colonia San Bernabé Temoxtitla  de la capital poblana. La víctima presentaba golpes.

Fuente: Central

 

 

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias