spot_img
spot_img
jueves, noviembre 30, 2023
spot_img
spot_img

Ponen en venta en Facebook mercancía robada de Ferrosur

Los delincuentes dieron uno de sus últimos “golpes” la tarde del lunes pasado en la estación de Santa Catarina Los Reyes, Esperanza, donde llegaron al menos unas 300 personas en al menos 10 camionetas y portando armas de alto poder

Debes leer

Pesquisas a cargo de agentes de investigación revelan que bandas de salteadores de tren de la empresa Ferrosur, que operan principalmente en la zona de Esperanza, comercializan en redes sociales como Facebook, la mercancía robada. Las mismas indagatorias dan cuenta que en las células delictivas estarían involucrados exguardias de seguridad privada que prestaban su servicio a la compañía ferroviaria.

Los delincuentes dieron uno de sus últimos “golpes” la tarde del lunes pasado en la estación de Santa Catarina Los Reyes, Esperanza, donde llegaron al menos unas 300 personas en al menos 10 camionetas y portando armas de alto poder; el grupo armado sometió a los vigilantes. Se sabe que aunque se dio el aviso de auxilio, personal policíaco y del mismo ejército, demoraron en llegar al sitio.

Fue así como los salteadores del ferrocarril pudieron apoderarse de línea blanca, electrodomésticos, muebles para oficina y cemento, entre otras mercancías que llevaban dos contenedores del tren interceptado ahí mismo; mercancía valuada en millones de pesos.

Publicidad

VENDEN LO ROBADO POR FACEBOOK

Dentro de las investigaciones que se llevan a cabo, también ya se detectó que la forma en como estas bandas comercializan la mercancía robada es por medio de familiares vía Facebook, en la región de Tehuacán, Esperanza, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Cuacnopalan, Cañada Morelos, entre otros municipios de la región. Por ello se espera una coordinación con la Policía Cibernética para poder dar con estas bandas y llevarlas a la cárcel.

También venden la mercancía robada entre las tiendas y comerciantes de la zona, a quienes los delincuentes les dan un precio muy bajo, y eso hace que no duden en aceptar el trato, aunque conozcan la procedencia ilícita de los productos.

En varias páginas de Facebook se pueden ver las ofertas que los presuntos familiares de los miembros de estas bandas hacen al público en general, donde comercializan los abarrotes robados, vinos y licores, así como muebles, electrónicos y electrodomésticos, todo a precios muy por debajo de su costo real.

fuente: El Sol de Puebla

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias