En lo que va de este año por lo menos siete alumnas de universidades públicas y privadas han formado parte de la larga lista de estudiantes asesinadas que ha registrado Puebla, principalmente de la BUAP, UPAEP, UMAD e Ibero.
La última víctima fue Mariana Fuentes Soto, estudiante de Derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien fue asesinada con un disparo en la cabeza la noche del sábado en la Colonia Reforma Agua Azul.
Antes de ella está Minerva Calderón ex alumna de la Ibero; Patricia Rosales de la Universidad Madero (UMAD); Mara Castilla de la UPAEP; Nohemí Guadalupe del Instituto Profesional de Terapias y Humanidades y Gisela López, del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla.
Según un recuento realizado por CAMBIO, no en todos los casos fue un hombre el responsable de la muerte de las jóvenes:
A Mariana la matan por resistirse a un asalto
El último caso ocurrió la noche de este sábado cuando un presunto ladrón le disparó en la cabeza a Mariana Fuentes de 20 años de edad y estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP en la calle 17 Sur esquina con 45A Poniente en la Colonia Reforma Agua Azul.
La joven había llegado al domicilio de una amiga para salir de antro. Su cuerpo quedó en medio de un charco de sangre en la banqueta, justo en la puerta de la casa en donde la esperaban.
Gisela estaba embarazada cuando la mataron
Otro hecho es el de Gisela López de 23 años de edad, quien tenía seis meses de embarazo y trabajaba como policía municipal en Zacatlán. Estudiaba en el Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla.
Su cuerpo fue encontrado el 9 de septiembre a un costado de la intersección de la Autopista Tlaxco-Tejocotal y la carretera Zacatlán-Huauchinango.
Mara, el caso que conmocionó al país
El caso de Mara Fernanda Castilla, alumna de la Facultad de Ciencias Políticas de la UPAEP fue uno de los que más ha indignado a nivel nacional e incluso internacional, pues su muerte a manos de un conductor de Cabify (Ricardo Alexis) derivó en múltiples manifestaciones para exigir un ‘basta ya’ a los feminicidios en Puebla y en el país.
La joven de 19 años de edad desapareció el ocho de septiembre cuando según versión de autoridades, fue llevada por el chofer de taxi privado a un motel en el sur de la ciudad en donde la habría violado y estrangulado para después abandonar su cuerpo en Xonacatepec.
Sofía, policía ejecutada por su ex pareja
Sofía Baltazar Salas de 22 años de edad trabajaba como policía municipal en Huejotzingo para poder pagar sus estudios dentro de la carrera de Derecho y mantenía una relación sentimental con Mario Enrique, un ex policía municipal, quien ejecutó a la joven con un arma de fuego propiciándole disparos en el tórax y en el estómago.
Sofía Baltazar tenía ocho meses de haber ingresado al cuerpo policiaco de Huejotzingo, laborando en un horario de 17:00 a 5:00 horas.
Verónica, se fue de antro y encontró la muerte
El cuerpo de Patricia Verónica Rosales fue hallado en un paraje en Amozoc el 18 de junio pasado, un día después de que la estudiante de la licenciatura en Administración Turística de la UMAD, saliera de fiesta con su novio quien también fue asesinado y encontrado sobre el Periférico Ecológico.
Minerva, le dieron 70 puñaladas
Minerva Calderón de 26 años de edad y ex alumna de la Ibero y de la Libre de Derecho en donde estudió una maestría, fue asesinada por 70 puñaladas que le propició José Rodrigo V., amigo de la occisa quien ante la negativa de la mujer por entablar una relación sentimental con él, comenzó a agredirla físicamente.
Ante las agresiones, Calderón Hernández buscó defenderse con un cuchillo cebollero, sin embargo éste le fue arrebatado por su agresor quien lo utilizó para quitarle la vida en su domicilio ubicado en el fraccionamiento de San José Vistahermosa.
A Nohemí, la calcinaron
Nohemí Guadalupe de 20 años de edad, quien se encontraba estudiando en el Instituto Profesional de Terapias y Humanidades, fue calcinada por la esposa del médico con el que supuestamente mantenía una relación sentimental.
Fuente: CAMBIO