spot_imgspot_img
spot_img
martes, septiembre 26, 2023
spot_img
spot_img

Sismo de 8.2 deja daños en hospitales de Puebla

Poco después del temblor que sacudió la entidad, el gobernador Antonio Gali Fayad informó a través de su cuenta de Twitter (@TonyGali) que la administración estatal activó los protocolos de revisión por este movimiento telúrico.

Debes leer

Además de sorprender a los poblanos, el terremoto de 8.2 grados en escala de Richter que se registró a las 23:49 horas de ayer con epicentro en Tonalá, Chiapas, generó algunos daños materiales en los hospitales del IMSS como San Alejandro, así como del ISSSTE, ubicados en la ciudad de Puebla en cuyos casos los pacientes tuvieron que ser evacuados por unos momentos.

Pese a lo anterior, la Dirección General de Protección Civil informó que este movimiento no provocó lesionados ni cobró vidas humanas.

Ante esta situación, el gobernador Antonio Gali Fayad informó que se suspenden las clases este día en todos los niveles educativos del estado, tanto del sector público como el privado, para hacer una revisión de la infraestructura de las escuelas.

Publicidad

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó sobre la caída de una barda en el municipio de Izúcar de Matamoros en la calle Victoria 304, sin que hubiera personas lesionadas.

Poco después del temblor que sacudió la entidad, el gobernador Antonio Gali Fayad informó a través de su cuenta de Twitter (@TonyGali) que la administración estatal activó los protocolos de revisión por este movimiento telúrico.

El mandatario estatal puso a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 911 para atender cualquier reporte por el sismo ocurrido antes de la media noche.

Por su parte, la Secretaría General de Gobierno (SGG) informó que la Dirección General de Protección Civil Estatal mantiene los recorridos de supervisión en apoyo a la población.

“Ante estos escenarios la Dirección Estatal de Protección Civil se mantiene alerta para reaccionar de manera puntual ante los fenómenos sísmicos y  exhorta a la ciudadanía a tomar medidas de precaución por posibles réplicas”.

Dio a conocer a la ciudadanía que puede mantenerse informada sobre las recomendaciones ante  los sismos en la cuenta de twitter @SGGPuebla o mediante la página de internet http://www.sgg.puebla.gob.mx/

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), México se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de cinco placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por este motivo no es rara la ocurrencia de sismos.

Fuente: ELSOLDEPUEBLA

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias