spot_imgspot_img
spot_img
viernes, septiembre 22, 2023
spot_img
spot_img

Sismo afecta red hidráulica de 28 municipios en Puebla

Será a través de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en 30 días aproximadamente, como se atenderá el problema para restablecer el servicio de agua potable y también los sistemas de riego por medio de una inversión de 25 millones 300 mil pesos, aunque destacó que actualmente el abasto está garantizado al 100 por ciento.

Debes leer

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alberto Jiménez Merino, informó que el sismo del 19 de septiembre pasado afectó el abastecimiento de agua de un millón 906 mil 652 personas en 26 municipios, casi un tercio de la población total del estado.

Entre los efectos que destacan son la desaparición de manantiales en Tianguismanalco y Tochimilco, en donde se tendrán que hacer pozos alternos para abastecer constantemente a sus habitantes que suman 26 mil 624.

El funcionario federal detalló que en el caso de los manantiales que desaparecieron fue debido a los derrumbes sobre los mismos, pero se estima que los pozos quedarán listos en los próximos 30 días, mientras que solo en Tochimilco el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) apoyará con las obras, así como el Ayuntamiento.

Publicidad

Será a través de recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en 30 días aproximadamente, como se atenderá el problema para restablecer el servicio de agua potable y también los sistemas de riego por medio de una inversión de 25 millones 300 mil pesos, aunque destacó que actualmente el abasto está garantizado al 100 por ciento.

Detalló que durante los días posteriores a la contingencia derivada por el temblor de 7.1 grados que sacudió el centro del país, las personas tuvieron agua a través de las pipas que eran enviadas por la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEAS) y por la dirección local.

Aunque ya ha iniciado la rehabilitación en algunos municipios del estado, aún existen daños en pozos, sistemas de bombero, tanques de almacenamiento, manantiales y líneas de conducción de agua para riego.

Los municipios que resultaron afectados por el sismo en sus sistemas hidráulicos son Acatlán de Osorio, Ajalpan, Atlixco, Atzala, Calpan, Chiautzingo, Coatzingo, Domingo Arenas, Petlalcingo, Puebla, San Jerónimo Tecuanipan, Tepanco de López, San Pedro Cholula, San Pedro Yeoloxtlihuacán, Santa Catarina Tlaltempan, Tecamachalco, Tehuacán, Huaquechula, Tepexco, Xochiltepec, Ahuehuetitla, Tehuitzingo, Chiautla, Ixcamilpa, Atzizihuacan y Jolalpan.

Finalmente sobre las presas que administra la Conagua en el estado, destacó que solamente sufrió daños que ya se atienden la de Huachinantla en Jolalpan, misma que se encuentra a un 80 por ciento de su capacidad, el resto, no sufrió perjuicios por causa del terremoto ocurrido el mes pasado.

fuente: El Sol de Puebla

- Advertisement -
spot_img
spot_img

Últimas Noticias