Por: Staff El Incorrecto / @elincorrectomx
México.- AMLO advirtió que si los legisladores no aprueban la Ley Federal de Remuneraciones para que nadie gane más que el presidente, enviará otra más clara para que no se preste a mal interpretaciones o «chicanadas».
El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que considera una «vergüenza» que funcionarios públicos ganen más de 300 mil pesos mensuales, habiendo tanta pobreza en el país. Además, para él se trata de un asunto de corrupción.
«Suele recurrirse a chicanadas a interpretaciones torcidas, así era antes. Para que no se preste a malas interpretaciones, si es necesario, presentar una nueva iniciativa de reforma constitucional».ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. PRESIDENTE
Mencionó que ayer durante su encuentro con los coordinadores de Morena en el Congreso, Ricardo Monreal en el Senado y Mario Delgado con los diputados, les avisó de esta reforma constitucional al artículo 127 para que ayuden porque se necesita las dos terceras partes de ambas Cámaras.
López Obrador también criticó a funcionarios y jueces que han promovido amparos y los han otorgado, ya que se trata de un asunto jurídico-moral.
«Cómo es eso de que me amparo y ya no me quitan mi sueldo».ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. PRESIDENTE
Lee: Impugna Presidencia suspensión de baja salarial de funcionarios de Banxico
Añadió que muchos de lo que se quejan, antes promovieron leyes u creación de organismos anticorrupción y nunca propusieron que este delito fuera considerado grave.
AMLO critica a jueces por amparos
Ayer el presidente compartió un video en el que, al lado de Monreal y Delgado, criticó que jueces estén otorgando amparos para funcionarios que ganen más que él.
«Con todo respeto, el Poder Judicial está queriendo corregir la plana, desde mi particular punto de vista está queriendo legislar y no está respetando lo que establece con claridad la Constitución”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. PRESIDENTE
En marzo pasado, el Senado aprobó la Ley de Remuneraciones con la cual nadie podrá ganar más que el presidente, es decir 108 mil pesos mensuales.
Con información de SDPnoticias / Gabriela Hernández