Por causa de la aparición de este socavón, el gobierno chileno estableció un perímetro de seguridad de 100 metros que fue colocado alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria
El gobierno de Chile informó el día de ayer que en el desierto de Atacama apareció un socavón de 32 metros de diámetro y 64 de profundidad cerca de una mina de cobre, situación que mantiene en alerta a los habitantes de los alrededores.
Luego de que se le informara a las autoridades sobre esta situación en el municipio de Tierra Amarilla, expertos viajaron hasta el lugar, a unos 800 km al norte de la capital, en donde apareció el agujero gigante. Así lo hizo saber la Subdirección Nacional de Minería del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en un comunicado y en redes sociales.
Por causa de la aparición de este socavón, el gobierno chileno estableció un perímetro de seguridad de 100 metros que fue colocado alrededor del hundimiento, ubicado dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria, dirigida por la canadiense Lundin Mining.
De acuerdo con un comunicado emitido por la compañía, «no hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura» y el socavón se ha mantenido estable desde su aparición.
Medios locales especializados también informó que no hay personas lesionadas hasta el momento.
⚠️ Un gigantesco socavón de aproximadamente 25 metros de diámetro se produjo ayer en la Mina Alcaparrosa de la Minera Candelaria (Tierra Amarilla, región de Atacama).
No se registraron personas lesionadas, además de suspender las operaciones en el sector cercano. pic.twitter.com/lpFdZj0ugX— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) August 1, 2022
Además, como parte de las medidas preventivas, la empresa señaló que el socavón no ha presentado movimientos y que «se suspendieron temporalmente los trabajos de desarrollo en un área de la mina subterránea de Alcaparrosa».
Información preliminar señala que especialistas y personal de la minera buscan «esclarecer las causas y asegurar que se tomen todas las medidas de seguridad para salvaguardar a la vida de los trabajadores y comunidades cercanas al lugar», indicó David Montenegro, director del Servicio Nacional de Geología y Minería.
Asimismo, Montenegro agregó que los profesionales y especialistas recorrieron y revisaron la zona «para ver si hay presencia de grietas e ingresaron a la mina para ver su real estado».
Por:Staff El Incorrecto / @IncorrectasNews
VER: Empleado de McDonald’s es balaeado por servir papas frías en Brooklyn
Con información de Informador / Redacción