Los 20 millones de pesos que no pudo comprobar el alcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde a la Procuraduría General de la República (PGR) sí provienen de la venta de combustible robado, aseguró el secretario General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano.
“Las conclusiones de las investigaciones que detonan el fijamiento de responsabilidad de parte de las autoridades federales, especialmente el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda al presidente municipal de Palmar del Bravo, tiene que ver con la venta de combustible robado y con la procedencia de los recursos de dudosa, o más bien de clarísima procedencia que no pudo comprobar”, dijo.
Cuestionado sobre la situación jurídica de Morales Ugalde, acusado oficialmente de operar con recursos de procedencia ilícita, dejó en claro que no se está actuando por consigna política, al recordar que tanto quien fuera edil de Palmar de Bravo como el de Atzizintla, José Isaías Velázquez, son de partidos diferentes (PSI y PRD, respectivamente).
Fiscalía aportará más información vs huachiedil
Sobre el mismo tema el fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget dio a conocer que a Pablo Morales Ugalde ya le fue dictada prisión preventiva oficiosa en Veracruz en donde fue recluido, y dejó en claro que la dependencia a su cargo colaborará en aportar elementos en su contra si así se requiere.
“Por la naturaleza de los delitos quedó como prisión preventiva oficiosa. Pero reitero que ese es un tema que está a disposición de las autoridades federales”, dijo.
“En el caso del presidente de Palmar de Bravo. Recordemos que fue puesto a disposición de la PGR, concretamente la SEI fue la que integró esa carpeta de investigación. Simplemente es público que está a disposición del Juez de Control, que ya existía una hoja de liberación por diversos delitos, entre ellos operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada y hasta el momento tiene la autovinculación como en cualquier procedimiento”, agregó.
Fuente: DiarioCAMBIO